Ir al contenido principal

The Flaming Lips - Oczy Mlody

The Flaming Lips
Oczy Mlody
Bella Union
13/Ene/2017


"En su propia liga"

Desde hace un tiempo bastante largo que los de Wayne Coyne han ido encerrándose en atmósferas cada vez más lúgubres e introspectivas. (Muy) Atrás ha quedado la luminosidad melódica de álbumes como The Soft Bulletin (1999) o la majestuosidad de Yoshimi Battles The Pink Robots (2002), hoy la invitación de The Flaming Lips apunta en una dirección diferente (¿Será la edad?), en plan "lo tomas o lo dejas" y sin medias tintas. En esa linea, Oczy Mlody ("Ojos de Los Jovenes" en polaco, el término se extrae de un libro que ha inspirado a Coyne) continúa el camino iniciado en 2009 por Embryonic y que 4 años más tarde vio continuación en The Terror entregándose a los teclados y la psicodelia, aunque marcando esta vez algunas diferencias en el tono del relato.

Si en The Terror todo fue desesperanza, en esta ocasión la locura se encuentra encaminada hacia sonidos más optimistas, "Sunrise (Eyes Of The Young)" es un claro ejemplo de lo que menciono. De todas maneras hay espacio en el álbum para la melancolía. Oczy Mlody encuentra un acierto notable en los 7 minutos que abren con la autotitulada "Oczy Mlody" y continuando con "How??", esta última probablemente la gran joya que nos dejará el trabajo, aunque en general el disco irá en otra dirección, una que funciona más bien en plan viaje, es decir, hay que olvidarse un tanto de las estructuras (ojalá fumarse uno bueno) y entregarse a la experiencia mental que proponen piezas como "There Should Be Unicorns" o "Nigdy Nie (Never No)", entre otras.

¿Que hay temas que se alargan demasiado, sumado a uno que otro exceso? Sí, de hecho pasando "Galaxy I Sink" el disco se vuelve pesado y es sólo llegando al cierre cuando el tracklist retoma una linea melódica más accesible, ahí la excelente "The Castle" y "We A Famly" (con Miley Cyrus una vez más acompañando en las voces) son un completo acierto.

Pese a toda esta aparente irregularidad, es de agradecer que The Flaming Lips insistan con jugar en su propia liga, olvidándose de publicar otro disco que vaya a ser popular y a cambio entregando propuestas tan únicas como poco amigables. Hay que quererlos así, sin más.
77/v/EZiDePwZ/file.html
70%


01. Oczy Mlody
02. How??
03. There Should Be Unicorns
04. Sunrise (Eyes Of The Young)
06. Galaxy I Sink
07. One Night While Hunting For Faeries And Witches And Wizards To Kill
08. Do Glowy
09. Listening To The Frogs With Demon Eyes
11. Almost Home (Blisko Domu)
12. We A Famly

Por: Esteban Martinez
(politomusica.blogspot.com)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...