Ir al contenido principal

Animal Collective: The Painters (EP)

Animal Collective
The Painters
Domino Records
17/Ene/2017


"Sobre el mismo lienzo"

Ya ha pasado prácticamente un año exacto desde que Avey Tare (David Portner), Panda Bear (Noah Lennox) y Geologist (Brian Weitz) nos dieron bajo su ya mítico nombre Animal Collective una de las experiencias más agridulces de su respectivo año con Painting With. Ya disipado el humo, se concluyó por inmensa mayoría que fuera de un puñado de cortes, este décimo álbum de estudio fue sentenciado como decepción por diversos factores, aunque su gira de promoción tuvo éxito con todo y el setlist basado en ésta entrega. Y de un momento a otro, anunciaron que un EP de "complemento" sería lanzado bajo el nombre The Painters.

El paso por este extended play es fugaz, tenemos menos de 15 minutos para digerir un trabajo que de buenas a primeras divide a los escuchas; por un lado, están quienes dicen que sólo las canciones que abren y cierran esta entrega valen la pena y en polo opuesto están quienes se dieron a la tarea de sumergirse en Painting With intentando encontrar sentido y la respuesta a una gran parte de sus predicamentos acá, ¿Por qué? La respuesta es interesante, apenas en 13 minutos, AnCo logran transmitir más que en los 41 de su antecesor inmediato; y sí, "Kinda Bunkers" guarda similitudes obvias con "FloriDada", ésta primera suena más acorde a la estética primitiva que quisieron ofrecer hace 12 meses, con beats y tambores rupestres que ambientan las surrealistas vocales de Panda Bear y Avey Tare en constante repetición de un coro placentero, quizás en algún punto tuvieron que elegir entre la balada a una exótica y futurista Florida o el presente para complementar su LP y se fueron por la salida obvia, dejando atrás esta joya escondida. "Peacemaker" aborda otro extremo sonoro más tranquilo, donde ahora la densidad y cántico palabra por palabra son ahogados por los efectos ambientales. Por su parte, "Goalkeeper" explora la parte más ácida y animada que pueden ofrecer las posibilidades estéticas de esta era para la banda. Un terreno más saturado pero que no alcanza a sentirse excesivo por su acertada duración de 2 minutos.

Uno de los principales factores que hicieron a Painting With tan irregular o decepcionante fueron colocar a "FloriDada" y "Golden Gal" como sencillos promocionales antes de su lanzamiento; el público esperó más contenido parecido y terminaron llevándose una desagradable sorpresa, muchos dicen actualmente que sólo escuches ambas tonadas y te retires por la paz, ignorando que en realidad son precisamente esas las que provocan el sentimiento de desigualdad que perciben; y aún retirándolas sigue siendo bastante difícil de digerir. Con The Painters no sucede esto, cada tema se encuentra con las extremidades de un mismo sonido ya presentado, pero ahora más parejo y meditado, bien ensamblado. Se siente más parejo y con mejor definición que todos sus lanzamientos de los últimos 5 años.

"Jimmy Mack" da la impresión de ser más clara que sus compañeras porque es un cover, obvio aplicar este hilarante sonido a un éxito Pop de hace 50 años y hacer que funcione es un trabajo titánico, destaca de inmediato porque aquí supieron qué aplicar a sus aptitudes y a dónde querían llegar, sin quitar el hecho que la energía que logra transmitir, además de contagiosa, es muy efectiva. Un cover que no se podría sobreponer a la original porque no hay punto de comparación, pero sí uno muy destacado y bien hecho.

So los chicos querían transmitir algo con Painting With, por fin lo hicieron; no pudieron reparar el "daño" ya hecho por el álbum, por supuesto que no, sin embargo, logran reivindicar su sonido y su estatus como eminencias neo-psicodélicas con un sorprendentemente buen EP en tiempo récord. Animal Collective se han hecho justicia a sí mismos; ahora toca esperar al siguiente paso muy pacientemente, pero de mientras The Painters será revisitado más veces que Centipede Hz o incluso Strawberry Jam simplemente por el placer de contemplar al grupo escuchándolos hacer lo que mejor saben hacer por primera vez en un buen tiempo.
91/v/qxmI53v6/file.html
80




01. Kinda Bonkers
02. Peacemaker
03. Goalkeeper
04. Jimmy Mack

Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...