Ir al contenido principal

Crystal Fairy: Crystal Fairy

Crystal Fairy
Crystal Fairy
Ipecac Recordings
24/Feb/2017


"Estrellas muy brillantes en un sistema solar que pudo ser galaxia"

Han pasado 5 meses desde que se publicó la canción "Drugs On The Bus" tanto en YouTube como plataformas de streamig cortesía de Ipecac Records, ésto, junto al anuncio de que los interpretes de esta estupenda canción "Hard Rockera" son nada más y nada menos que Omar Rodríguez-López (guitarra principal de The Mars Volta, At the Drive-In y Antemasque, mismo personaje que lanzó 12 discos solistas la segunda mitad de 2016, y además productor), Buzz Osborne, Dale Crover (el primero vocalista y el segundo baterista, ambos de The Melvins) y Terri Gender (vocalista de Le Butcherettes); todos unidos bajo el nombre de Crystal Fairy. Quién tenga noción de al menos un par de los artistas anteriormente mencionados sabrá que este súper grupo es una bomba sólo con la alineación, por lo que el hype casi mundial no se hizo esperar. Pero al igual, como de un tiempo hacia acá hemos sido traicionados por esta expectativa denominada hype (Temples, The Growlers, Warpaint, Richard Ashcroft) e incluso con los supergrupos (Atoms For Peace, Monsters of Folk, The Dead Weather), es por lo que también ha habido cierta predisposición a desconfiar en éste trabajo.

Y es cierto, el resultado final es volátil, pero no en el sentido más obvio. Sí ya teníamos como referencia la contundente "Drugs on the Bus", entonces la primera parte del álbum será más que amena; "Chiseler" suena vagamente similar, quizás más orientada a un sentido pseudo-thrashero, lo cual le agrega cierta sensación de variedad. Percatarse de cómo los riffs pesados se desatan en estos dos temas, junto a la aún más densa "Moth Tongue" ponen pesado el asunto, una muestra de que en ritmos más "controlados" pueden funcionar satisfactoriamente, creando Rock pesado en todo el sentido de las palabras. "Secret Agent Rat" es la misma situación, pero en español; movimiento que si aporta variedad, al menos en el idioma.

Habiendo pasado la primera mitad (empero, una mitad bastante pesada), "Under Trouble" inaugura lo que se puede catalogar como la parte experimental de Crystal Fairy, poniendo elementos electrónicos en la situación y arrancando inesperadamente de vez en cuando es como el track más largo de este debut dice funcionar. Y esto es algo importante en los súper grupos; al final de cuentas no es que varios talentosos y reconocidos se junten a hacer música, sino que todos funcionen para el todo. Esta segunda mitad es menos convencional (por decirlo de alguna forma) que lo acostumbrado, incluso las últimas 3 canciones son tan fugaces que la recta final consta de 6 minutos para ofrecer un desenlace. El pequeño pero que cargan es precisamente que se limitan, no hay problema que "Posesión" dure ese tiempo, su velocidad y descontrol la hacen apta a los 120 segundos, mientras que "Sweet Self" y "Vampire X-Mass" no sólo se quedan a medias, sino también evidencian que quizás la química del grupo no iba a funcionar precisamente en cualquier sonido que quisieran hacer, es más palpable la necesidad de que todo se acople de alguna u otra forma ya sea a la línea de guitarra o de batería para finiquitar el asunto. O sea, casi se siente forzada esta última parte.

Obviamente hay pasajes más memorables que otros, incluso "Necklace of Divorce" y la misma "Crystal Fairy" figurarían como highlights en varias playlists de Hard Rock junto a los primeros dos cortes. Que, de hecho, una vez analizándolos con mayor atención, perecieran ser los únicos que funcionan al 100% en cada aspecto.

Éste debut homónimo no es para nada malo, las sorpresas y riffs contundentes están a la orden, sin embargo; queda bastante justo para la talla de todos los artistas aquí reunidos.
33/v/ze3Tm0rn/file.html
59%


03. Necklace of Divorce
04. Moth Tongue
06. Secret Agent Rat
07. Under Trouble
08. Bent Teeth
09. Posesión
10. Sweet Self
11. Vampire X-Mass

Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...