Ir al contenido principal

Tennis: Yours Conditionally

Tennis
Yours Conditionally
Mutually Detrimental
10/Mar/2017


"Incondicionalmente 70s"

Resulta curioso cómo Tennis han pasado de ser una anécdota, y una historia curiosa del mundo de la música (su primer trabajo vino tras recorrer toda la costa este de Estados Unidos en una pequeña embarcación de vela) a ser una banda respetada y con una carrera más que decente. Es cierto que debutaron con un disco, Cape Dory, lleno de temazos, pero nadie esperaba mucho más de ellos. Afortunadamente, se quitaron de encima el sonido Lo-fi que impregnaba ese álbum, y se pusieron las pilas. Y tanto, porque, a partir de su segundo álbum Young & Old, empezaron a mimar a la producción y todos los trabajos que han venido después, han tenido un sonido espectacular. Incluido si hablamos de este nuevo Yours Conditionally.

Siempre con la mirada puesta en los setenta, tanto musicalmente, como estéticamente -el anuncio promocional del álbum es maravilloso-, el matrimonio de Baltimore ha vuelto a construir otra colección de canciones notable, en la que el Soul blanco y el Pop son los dos protagonistas absolutos. Tanto lo uno, como lo otro, lo manejan de maravilla. Sólo hay que escuchar "In the Morning I’ll Be Better", el tema que abre el álbum, para darse cuenta de que tienen la lección bien aprendida. Este baladón Soul es tan solo una muestra de lo que pueden llegar a hacer en este terreno, pero hay más. También saben fusionarlo con un toque Funk y Pop en "My Emotions Are Blinding", o acercarse a la Disco con "Ladies Don’t Play Guitar". Además de dejarnos otras baladas para el recuerdo con el par "Baby Don’t Belive" y "Modern Woman".

Su faceta más Pop también la tienen cubierta, aunque es cierto que está menos presente. El mejor caso lo encontramos en la estupenda "Fields of Blue", donde meten unas guitarras mucho más Indies de lo normal y más cercanas a los ochenta que a los setenta. También tienen un sonido más actual en "Matrimony" y "10 Minutes 10 Years", pero más que nada por su sección rítmica, que cuenta con unas bases un tanto electrónicas. El resto sigue siendo de lo más retro. Y como curiosidad nos encontramos "Please Don’t Ruin This for Me", que es de lo más Folkie.

Desde luego, Yours Conditionally demuestra que Tennis están muy cómodos en este mundo tan de los setentas en el que viven. Eso sí, que no se confíen mucho, que todo puede llegar a cansar.
79/v/ChFO6I3F/file.html
75%




02. My Emotions Are Blinding
03. Fields of Blue
04. Ladies Don’t Play Guitar
05. Matrimony
06. Baby Don’t Believe
07. Please Don’t Ruin This for Me
08. 10 Minutes 10 Years
10. Island Music

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...