Ir al contenido principal

Ty Segall: Ty Segall

Ty Segall
Ty Segall
Drag City
27/Ene/2017


"Más allá de una simple manipulación"

Nuevo año, nuevo álbum del primer mesías del Garage de esta década, Ty Segall. ¿Qué podemos decir de él a estas alturas? En más de una ocasión se ha hablado del astro californiano, de cómo su hiperactividad lo ha llevado tanto a puntos de éxtasis Noise (véase Sleeper, por ejemplo) como de igual forma le llevó en su momento a dar muy agridulces pasos en falso (Emotional Mugger, ¿eres tú?) con la constante de estar en permanente perfeccionamiento. Entre esto, no hay que olvidar que hubo un punto en el que tocó los cielos y todas sus aptitudes de one-man band desarrolladas hasta aquel momento le hicieron tomar al toro del Garage Rock por los cuernos y domarlo en una corrida casi épica con el bello, nocivo y arrollador Manipulator, por tanto el único que ha puesto la vara cada vez más alta para Segall, ha sido el mismo Ty Segall.

Ahora, el guitarrista y compositor busca comenzar 2017 con un segundo disco homónimo (recordemos que su placa debut igual carga el nombre del artista) que busca redoblar la apuesta comenzando por dejar completamente de lado su faceta de one-man band en el estudio y asistido por sus discípulos Mikal Cronin en el bajo, Charles Moonheart en baterías y Emmet Kelly en la segunda guitarra para llevar a cabo lo que describe como "Slaughterhouse con mis canciones de hoy en día". Sin embargo, logran algo más que eso, el hecho de llevar el mismo nombre de su debut (el cual cumple 10 años en 2018) parece ser un movimiento intencional hecho para que podamos tomar ambos trabajos autotitulados como puntos de comparación y que así la evolución del artista sea 100% más palpable a ojos del público.

Nuevamente, menos de 40 minutos son suficientes para apantallar, pero el argumento que en esta ocasión se lleva mis elogios son la fundición de sus mejores cualidades, hay desde riffs poderosos hasta viscerales melodías apoyadas en un sonido Folk, pasando por los obligatorios solos de guitarra, las destacadas voces secundarias y secciones experimentales que no están fuera de logar, como la pausa que se genera en medio de "Thank You, Mr K" donde suenan vasos quebrándose y luego abre paso el segundo mejor despegue del álbum. Este disco es uno de los más directos que nos ha otorgado el líder de The Freedom Band, incluso parece que varios de las melodías aquí desatadas ya las hemos escuchado en cualquier otro lado, lo cual de hecho confirma a este homónimo como la verdadera culminación de su trabajo como músico.

El vigor y estamina que contagia el grupo en turno que acompaña a Segall, al inicio de este trabajo es casi tan plausible como la producción del álbum, llevada a cabo nada más y nada menos que por el mítico Steve Albini. Se nota la huella del productor y su fino gusto por separar los instrumentos en los momentos indicados para favorecer no sólo al sonido del álbum, sino también para poder apreciar mejor la armonía que hay entre los mismos y su función en pro de mejorar la percepción que tenemos la mayor parte del tiempo. Puntos extras por forjar una nueva odisea Garage que funciona al 100% en sus 10 minutos de duración como "Warm Hands (Freedom Returned)" y la creatividad con la que maneja sus baladas "Orange Color Green" y la final acústica "Take Care (To Comb Your Hand)", donde todos los involucrados interactúan con cadencia envidiable.

No se puede ignorar el "legado" que deja el noveno disco de Segall individualmente; pues posee sus canciones con mejor tallado y definición por parte del músico, lo cual, por ende, hacen el compendio más accesible de Ty Segall en su extensa discografía. Así que, de igual manera, es un gancho para nuevos escuchas que quieran aventurarse y sumergirse en una de las carreras más prolíficas de la actualidad, para que puedan conocer más de cerca a un ídolo que por fortuna sigue en su punto más alto.
101/v/FGQ59U4T/file.html
84%




01. Break a Guitar
02. Freedom
03. Warm Hands (Freedom Returned)
04. Talkin'
05. The Only One
06. Thank You Mr. K
07. Orange Color Queen
08. Papers
09. Take Care (To Comb Your Hair)
10. Untitled

Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...