Ir al contenido principal

Aquilo: Silhouettes

Aquilo
Silhouettes
Island Records
27/Ene/2017


“Siluetas con vida propia”

La historia de Aquilo pareciera ser la misma de la mayoría de las nuevas bandas que existen hoy en día: un nombre que se hizo famosa gracias a una red social (en este caso a un servicio de streaming, Spotify), más de 50 millones de reproducciones ha recibido la banda en sus poco más de 4 años de existencia. 5 EP’s y algunas giras para después dar el paso de lanzar su primer material de larga duración, Silhouettes. Un disco que se desenvuelve entre atmósferas grisáceas, pero siempre con un punto de vista optimista, tal como lo dicta su estilo de vida en su natal Silverdale, Inglaterra.

Resulta curioso como Tom Highman y Ben Fletcher, no sabían de la existencia uno del otro a pesar de vivir a pocos metros de distancia, sino hasta que encontraron su propia música mediante Soundcloud. Su sonido no dista mucho de lo que realizan los angelitos Rhye o sus compatriotas de The XX, un Electro Pop sumergido en melancolía logrando obtener paisajes sonoros suaves y tersos en una perfecta producción que amalgama todos los sonidos en un solo movimiento.

“Silhouette” representa a la perfección el mood en el que Aquilo busca transitar; la tristeza se hace perceptible desde el primer instante, el falsete ejecutado por Tom Highman logra conmover y adentrarte en la búsqueda de la siguiente ejecución, dando así da paso a “Blindside” y “Human”, tracks que fluyen con la corriente sonora propuesta desde el corte inicial, dejando así la mesa puesta para el resto del material, el cual transcurre en completa calma y simplicidad.

Temas como “Complication”, “You Won't Know Where You Stand” o “Always Done What You Say” varian al ritmo del resto de las composiciones, siendo un poco más bailables por su base y exponiendo otras facultades que tiene la banda que bien podrían ser explotadas en próximas producciones. Silhouettes funciona como una carta de presentación bastante aceptable, si bien por momentos cae en los clichés que hemos escuchado una y otra vez dentro del género, logra resaltar algunas virtudes que sin duda los mantendrán en el radar musical en lo que resta del año.
60/v/sUuYMp1x/file.html
75%




02. Blindside
03. Human
04. Never Hurt Again
05. Almost Over
06. You Won’t Know Where You Stand
07. I Gave It All
08. All I Ever Wanted
09. Sorry
10. Complication
11. Never Seen You Get So Low
12. Low Light
13. Always Done What You Say
14. Waiting

Por: Omar Ruiz

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...