Ir al contenido principal

Arca: Arca

Arca
Arca
XL Recordings
07/Abr/2017


"Más allá de la piel"

Arca es un proyecto del productor venezolano Alejandro Ghersi, quien además de llevar a cabo una carrera en ascenso ya con 2 antecedentes discográficos (Xen y Mutant) ha sido colaborador en proyectos importantes y de la talla de FKA Twigs, Björk, Kanye West entre otros cuantos. Evidentemente Alejandro cuenta con gran experiencia y lo demuestra en esta vuelta con su 3er larga duración y autotitulado, mismo que es publicado este año bajo el sello discográfico XL Recordings después de abandonar Mute.

Uno de los elementos principales del disco es una voz que en momentos se acerca a la teatralidad y sentimentalismo de la ópera. Si bien se ha definido como un disco de música electrónica experimental, hay una búsqueda por evocar emociones y se puede constatar desde un inicio en temas como "Piel" y "Anoche" los cuales recrean un ambiente frío, desolado y melancólico en donde la voz de Alejandro resonando por todo panorama termina siendo la protagonista.

Ha habido un cambio notable respecto a sus dos primeros discos, es evidente, a pesar del minimalismo Ghersi no se detiene ni se limita. Sin embargo después nos encontramos con otras facetas más características de Arca; "Castration" y "Urchin", dos pasajes atmosféricos potentes, creados por sintetizadores industriales. Lo más experimental del disco llega con "Whip", canción en la que podemos escuchar repetidamente latigazos, con ésta es que la agresividad al estilo Gore se hace presente en el disco, misma intensidad que llega a disgustar a muchos después de haber escuchado sus trabajos anteriores de temáticas muy diferentes. Casi lo mismo sucede con "Reverie", otro trance experimental que sube en intensidad y a través de varios golpeteos accidentales, aquí Ghersi toma además un verso de una emblemática canción ("Caballo Viejo") de su compatriota Simón Diáz.

Arca es un viaje de 43 minutos de muchas texturas y emociones, será fascinante para algunos, a la vez largo, tortuoso e inconsistente para otros. A pesar de sus errores y pretensiones el disco de Arca resulta innovador hasta cierto punto. Seguramente quedará en la memoria de muchos y en definitiva no está pasando desapercibido este 2017.
61/v/WCgPdyIR/file.html
73%


01. Piel
02. Anoche
03. Saunter
04. Urchin
06. Castration
07. Sin Rumbo
08. Coraje
09. Whip
10. Desafío
11. Fugaces
12. Miel
13. Child

Por: Diego Chávez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...