Ir al contenido principal

De Osos: Todo El Ruido Entre Nosotros

De Osos
Todo El Ruido Entre Nosotros
De Osos Inc.
03/Mar/2017


"Impecable"

Se ha mencionado en reiteradas ocasiones a través de Crazy Rhythms Music que la escena musical mexicana enfrenta una seria crisis de creatividad (sobre todo con respecto a la demás escena de habla hispana). Sin embargo, encontrar proyectos como el de Arturo Luna y su seudónimo De Osos, que se atreven a hacer no sólo música con un sentido muy original, sino también a moldear su estilo aprovechando distintos conceptos de una que otra influencia suya a manera que el resultado sea más interesante y satisfactorio aún con el eterno riesgo de no pegar al público por la relativa complejidad del sonido recreado, es que resulta una experiencia encantadora.

De Osos llegaron a mi biblioteca musical hace ya 2 años mediante su EP debut Instrucciones Para Dejar Ir, sin dudarlo, me uní a la pequeña pero constante ola de escuchas que compartían su contenido apelando siempre por su fresco Post-Rock con tallados electrónicos a través de un insaciable viaje de poco más de media hora. Era (y sigue siendo) una gran obra, pues no sólo es el factor debut el que más me tomaba por sorpresa, sino también los pasajes que recreaban, uniendo sólida instrumentación con barbitúricos pero estimulantes efectos sintetizados y el sentimentalismo in crescendo de los últimos tracks lo que lo posicionó como uno de mis proyectos nacionales preferidos.

Fue una sorpresa cuando, después de algunas pistas y single promocional arrojados, anunciaron la repentina salida de su primer larga duración Todo El Ruido Entre Nosotros. Apenas unos minutos más largo que su antecesor, el tiempo de duración es quizás la comparación más aproximada entre ambos trabajos; Arturo Luna hizo una labor impresionante con lo que terminó siendo la evolución sonora de su proyecto musical, y aunque los cambios de sonido no sean realmente muchos hablando de manera superficial, la renovada producción orientada hacia sus argumentos electrónicos y cantidad de detalles debajo de las capas de sonido vuelven a obrar a favor de la resonancia de De Osos con una flamante actualización sutil pero tangible desde sus primeros minutos con "Cohetes".

El track homónimo es toda una oda, los beats y samples del inicio disolviéndose a través de un estático Synth recrean pasajes espaciales sobre los cuales se desarrolla con precisión la melodía principal. Esta idea de desarrollar una melodía estridente alrededor de una línea rítmica remembra la presencia de Mogwai, sin embargo, y como ya he mencionado, la huella de este oso es tan marcada que hace suyo este estilo volcándolo sobre su artillería electrónica; no estoy diciendo que rebasen a los escoceses, sino utilizan una misma tesis aplicada sobre dos vertientes distintas de las cuales no puede haber comparación, y sí la hay, estarían a una misma altura. El puente con "Algo. Siempre" no sólo es un mind-blowing moment para los fans, sino también una muestra de cómo los sustanciales cambios en el sonido de De Osos y la composición del álbum son catedráticas; esta reversión del tercer tema de Instrucciones Para Dejar Ir y esta sucesión de temas que abre el primer tercio de Todo El Ruido Entre Nosotros es suficiente para poner en un pedestal a Arturo Luna, pero lo más confortable de todo, es que aún falta bastante por recorrer.

"Titán", "Campo De Terror Absoluto" y "Yo, Estridente" brillan con destellos propios de manera muy luminosa, porque serían la etapa más "experimental" del disco. La primera vuelve a juntar atmosféricas y compuestas bases electrónicas con un tremendo crescendo Post-Rock que bien pudo haber hecho Explosions In the Sky en la secuela de su último disco y aun así la balanza iría del lado del proyecto mexicano por la armonía que llevan ambos sonidos. Sería como ver un cometa viajando a través del espacio, pero con más eargasms de los que la naturaleza te puede proveer con este suceso. La segunda es más sobre ambiente lineal que subidas y bajadas; los detalles ocultos a plena vista aquí hallados, aunados a la tranquilidad momentánea que transmite y su "robótica" sucesora "Yo, Estridente", son para que uno se ponga a pensar en la cantidad de terrenos sobre la cual avanza De Osos en este trabajo, bien podemos hablar sobre el landscape espacial Post-Rock que es esta mitad o el vigor contagiado por las celestiales secuencias de guitarras, bajo y batería que se obtienen al escucharla o que desde ya podríamos darle el trofeo de disco mexicano del año a Todo El Ruido Entre Nosotros y mandarlo a competir por el mundo en ligas mayores, sin embargo es deber del público y crítica hacer crecer éste proyecto tal como sucedió con Austin TV hace algunos lustros; porque la reflexión de que hay talentos con el mismo potencial oculto en este país que por razones de solvencia monetaria no pueden darse a conocer, aquí tendrían una excelente inspiración (tanto de ejemplo para salir adelante como sonora) que se hace de eco a lo largo del álbum.

El cierre con "Arcturus" y "De Cualquier Forma Te Va a Destruir" es más enérgico, convencional, y hasta compiten como canciones del año (imagínense a qué deben sonar), sin embargo, ya está comprobado que este debut oficial de De Osos triunfa en posicionar a Arturo Luna como uno de los talentos emergentes de México más prolíficos e impactantes del momento.
60/v/plyPRhkT/file.html
87%




01. Cohetes
02. Todo El Ruido Entre Nosotros
03. Algo. Siempre.
04. Titán
05. Campo De Terror Absoluto
06. Yo, Estridente
07. Arcturus
08. De Cualquier Forma Te Va A Destruir

Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...