Ir al contenido principal

Desperate Journalist: Grow Up

Desperate Journalist
Grow Up
Fierce Panda Records
24/Mar/2017


“Rumbo a un periodismo más maduro”

La escena Post-Punk vio un renacimiento hace algunos años con la llegada del Silence Yourself de Savages, a partir de ese momento, el género ha incrementado sus militantes con bandas representativas del tamaño de Preoccupations (antes Viet Cong) o Eagulls. Desde Lóndres (¿en dónde más?) llega Desperate Journalist acompañado de su segundo material de estudio Grow Up, el cual no funge únicamente como continuación de su disco homónimo debut, sino como una clara evolución en su sonido, incorporando características del Shoegaze y elementos Electrónicos que logran enaltecer las cualidades sonoras en todo el largo del disco.

La intensidad y fuerza que maneja la banda se puede ver reflejada desde la propia portada del disco, una joven Jo Bevan (vocalista de la banda) dispuesta a luchar con todo y contra todo sin importar las circunstancias, aunque eso implique manchar su vestido tipo Tinkerbell. “Hollow” encapsula a la perfección la rabia de Bevan, inmersa en las tinieblas de las guitarras de Rob Hardy, el bajeo intenso de Simon Drowners y las percusiones turbulentas de Caz Hellbent.

Los siguientes tracks, “Resolution” y “Be Kind”, segundo y tercer sencillo del disco respectivamente, mantienen el mismo poder, la misma esencia, sin decaer en un solo instante. Ya llegando a la segunda mitad del disco, la fuerza permanece, pero no la calidad interpretativa, “Why Are You So Boring?” o “I Try Not To” tienen un par de buenos riffs de guitarra, pero carecen de ese gancho que logre atrapar al escucha; mientras, “Lacking In Your Love” y “Your Genius” son los temas más tranquilos del compendio, donde es más evidente la calidad vocal que posé Jo Bevan.

Desperate Journalist (quienes, por cierto, toman su nombre de la canción “Desperate Journalist In Ongoing Meaningful Review Situation" de The Cure) muestra el poder característico del Post-Punk, y la calidad musical para sobresalir en el género. Tal vez la comodidad y la zona de confort les jugó una mala pasada en este material, pero sin duda demostraron tener la capacidad de convertirse en estandartes del género y una banda que tiene cabida perfectamente en los mejores festivales del mundo.
115/v/4iGvCCYs/file.html
74%


01. Hollow
02. Resolution
03. Be Kind
04. All Over
05. Purple
06. Why Are You So Boring?
07. Lacking In Your Love
08. Your Genius
09. I Try Not To
10. Oh Nina
11. Radiating

Por: Omar Ruiz

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...