Ir al contenido principal

Jamiroquai: Automaton

Jamiroquai
Automaton
Virgin Records
07/Abr/2017


"Lo clásico no debe modernizarse"

Los extrañábamos. Tras 7 largos años de silencio, los ingleses de Jamiroquai están de regreso. Leyendas de los años 90, los liderados por Jay Kay supieron construir un nombre en base a un sonido característico que bebía influencias de distintas fuentes, gran parte de ellas relacionadas con el mundo del Funk. Su último trabajo, Rock Light Dust Star (2010), funcionó de hecho como un álbum purista en donde retomaban de cierta forma sus raíces. Resultaba esperable por tanto el que en una siguiente entrega realizarán algún tipo de giro en su sonido y aquello es lo que efectivamente han hecho en Automaton, un álbum que coquetea con fuerza con la electrónica e intenta conectar de alguna forma con el mundo del Pop actual.

"Automaton" (la canción), de hecho, aquel fantástico tema (y uno de los mejores que escucharemos en este 2017) que funcionó como adelanto del álbum, contenía una producción que por momentos olía descaradamente a Daft Punk y similares, ahora, con el disco completo entre nosotros desde hace casi dos semanas podemos comprobar que gran parte de éste, insiste sobre aquel sonido, aunque lamentablemente con mucho menos éxito en la mayoría de los casos.

Funciona, eso sí, la primera parte del álbum, ahí cuando la banda apunta al Funk contagia y maravilla. En "Shake It On", por ejemplo, tal como en la mencionada "Automaton" logran dar con la tecla precisa al combinar sutiles guitarras con teclados y una invitación a la pista de baile que resulta imposible de rehusar. Algo similar ocurre con "Superfresh" mientras que "Cloud 9" baja las revoluciones y recuerda gratamente al Michael Jackson del Off The Wall. Sin embargo, es en la pasada por "Hot Property" seguida de "Something About You" cuando el álbum comienza a flaquear, básicamente a causa de la falta de sorpresa y quiebres interesantes, lo cual se verá reforzado (en un mal sentido) por toda la seguidilla de temas que continúan en el tracklist, casi todos más monótonos o derechamente intrascendentes ("Night Out In The Jungle" claro ejemplo). Hacia el final el asunto repunta con el movimiento de "Vitamin" y "Carla" pero estas llegan demasiado tarde, tras más de 20 minutos de completa monotonía que dejan la sensación de que ninguna producción moderna puede tapar la falta de ideas.

Los extrañábamos, sí, pero lamentablemente con el cariño no alcanza y tampoco con tres o cuatro canciones notables (que acá las hay), que en medio de un disco bastante irregular saben a muy poco tras casi una década de espera. Esperemos que puedan enmendar en una siguiente entrega, que ojalá llegue antes del 2024.
86/v/Mvim3krp/file.html
50%


01. Shake It On
03. Cloud 9
04. Superfresh
05. Hot Property
06. Something About You
07. Summer Girl
08. Nights Out In The Jungle
09. Dr Buzz
10. We Can Do It
11. Vitamin
12. Carla

Por: Esteban Martinez
(politomusica.blogspot.com)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...