Ir al contenido principal

Kendrick Lamar: DAMN.

Kendrick Lamar
DAMN.
Aftermath Records
14/Abr/2017


"The king has feelings, too"

El último rey del Hip-Hop ha regresado tras haber incendiado las redes sociales con "The Heart, Part 4" y sus líneas finales "Y'all got 'til April the 7th to get y'all shit together", un vídeo musical de nombre "HUMBLE." y el anuncio de DAMN. como cuarto álbum de estudio por parte de Kendrick Lamar. Fueron sucesos repentinos, apenas hubo tiempo para especular cualquier cosa en internet (que si era un disco doble o un álbum audiovisual dirigido por Quentin Tarantino...) y al final, el resultado fue el de siempre: nadie estaba preparado para el nuevo disco del creador de Good Kid, M.A.A.D. City en 2012, caso similar en aquellos días cuando nadie vio venir uno de los álbumes conceptuales más concisos del género Hip-Hop (mismo que le redituó varios premios de renombre en el género y una nominación a los Grammy), o en 2015, cuando todos creímos que el rapero había alcanzado su pico más alto, toma por sorpresa a todo el mundo con el que es quizás el trabajo musical más trascendental de la década: To Pimp A Butterfly.

Lamar es un artista de cuidado, desde su debut "oficial" con Section.80 se ha mostrado como una persona de valores, con Good Kid, M.A.A.D. City conocimos su historia y esfuerzo para salir de Compton, de dejar atrás una vida difícil, todo con maestría lírica y calidad instrumental. A primera vista, DAMN. pareciera una declaración similar, pero el asunto va hacia un lugar mucho más profundo, menos digerible una vez terminado de escuchar. En el pasaje inicial ("BLOOD.") Kendrick es asesinado por una mujer aparentemente ciega a la que intentaba ayudar; un Spoken Word solemne, muy cinemático. De repente comienza la música y aquí es donde tanto fans del género como de Lamar se dividen, pues el hecho es que DAMN. es más "común" con respecto a su antecesor. Mientras To Pimp a Butterfly es una celebración a la cultura negra norteamericana y su música, este nuevo disco se dedica al Trap y sonidos más "POPulares" del Hip-Hop, lo cual para muchos significa un descenso de calidad y/o creatividad en el estatus del artista, sin embargo esto ayuda a que sea el disco más accesible de Kendrick, teniendo en cuenta que muchísima gente no se había aventurado a escuchar su música hasta que no lo vieron ser tendencia mundial con "HUMBLE.", lo cual no sería una interpretación tan trillada y de hecho agregaría cierta complejidad al concepto de aquí.

Kendrick toma el alter-ego de Kung Fu Kenny a lo largo de DAMN., desenvolviéndose a través de temas políticos (incluso un verso en "XXX." dice "We all woke up, tryna tune to the daily news/Lookin' for confirmation, hopin' election wasn't true"), sociales y religiosos. No hay que dejarse engañar por la relativa accesibilidad sonora del disco, muchos temas parecen estar dispersos a lo largo de cada tema ("YAH." y "PRIDE." tienen un trasfondo religioso, "LOYALTY." y "LOVE." se centran en cómo funcionan las relaciones amorosas), donde la constante es la perspectiva del rapero; lo vemos expresarse con respecto a otros artistas e incluso a aquel conductor de FOX News que criticó su presentación en los Grammy, escuchamos a Kendrick tener miedo a Dios y a las repercusiones que tendrán varias de sus acciones, de hecho, la recta final es un arco donde el oriundo de Compton expresa su miedo a un hogar que sufría de violencia intrafamiliar, su eventual temor a morir joven y a perderlo todo ("FEAR."), también sobre cómo le afecta todo el reconocimiento que ha recibido ("GOD.") y termina con una anécdota que pudo cambiar su vida y acabar con su carrera, al tiempo que, de una forma magistral, nos va generando un sentimiento de empatía no con el personaje, sino con él mismo, así nos deja tener una perspectiva personal igual de vívida que en su 2do álbum y culmina líneas tan potentes que toma a cualquiera por sorpresa el momento en el que todas las canciones se rebobinan hasta la primera frase de DAMN.: "So I was taking a walk the other day".

Los finales en los álbumes de Kendrick Lamar son un mindblow garantizado; en Good Kid, M.A.A.D. City la cinta de cassette que estamos escuchando es adelantada como sí saltáramos en el tiempo hasta que el "chico bueno" se transforma en un hombre, y, en To Pimp A Butterfly da fin con Kendrick recitando un poema que se venía entretejiendo desde su comienzo y dedicado a 2pac. No obstante este final juega en ligas distintas; sí bien en otros proyectos que el rapero ha lanzado, el concepto era tangible e ingeniosamente continuado a través de distintos cortes, en este caso no tenemos ningún común denominador hasta que se narra el párrafo final de "DUCKWORTH." y eso habla maravillas no sólo sobre la forma en la que están constituidas y ordenadas las canciones de DAMN., sino también de la tarea que se dieron Lamar y sus productores para planear con precisión cada elemento, comenzando por el sonido "común" y yéndonos hasta la forma en la que el escucha percibe cada tema conforme avanza la reproducción para que al final nos replanteáramos por completo qué estuvimos consumiendo durante los últimos 50 minutos.

DAMN. es fácil de escuchar, pero difícil de interpretar, incluso complejo en muchos pasajes, sin embargo, el autor no pierde ninguna oportunidad para dejarnos comprobar que no ha perdido habilidades para rapear (véase "DNA." como ejemplo más claro) y se reivindica como uno de los actos más prolíficos de la actualidad, y a pesar de cualquier pecado que le podamos adjudicar, éste es su trabajo mejor planeado hasta la fecha.
27/v/7tjR2y9t/file.html
85%




01. BLOOD.
02. DNA.
03. YAH.
04. ELEMENT.
05. FEEL.
06. LOYALTY. (FT. RIHANNA.)
07. PRIDE.
08. HUMBLE.
09. LUST.
10. LOVE. (FEAT. ZACARI.)
11. XXX. (FT. U2.)
12. FEAR.
13. GOD.
14. DUCKWORTH.

Por: Sebastián López

Comentarios

  1. Excelente reseña, es bueno ver más del hip hop de calidad en éste blog. Soy de los que piensan que bajó la calidad con respecto a "To Pimp A Butterfly", pero al menos no nos vendió el mismo producto 2 veces... Saludos...

    ResponderEliminar
  2. Lol al fin reseñan hip hop en este blog.
    shotout 2 Sebas Lopez.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...