Ir al contenido principal

Laura Marling: Semper Femina

Laura Marling
Semper Femina
More Alarming Records
10/Mar/2017


"Una mujer entendiendo la naturaleza de las mujeres"

Siempre va a ser un placer hablar de música creada por Laura Marling, la compositora inglesa no sólo nos sorprende a nosotros con cada nueva entrega, sino a todo crítico especializado y escucha que se den al trabajo de profundizar en su discografía, en su música, en su songcraft, en sus letras. Ahora, sí bien las baladas acústicas con vestigios Country y ligeros tintes rockeros en su pasado Short Movie ya eran piezas considerablemente tranquilas, en Semper Femina hace que éstas parezcan animadas. Estamos frente al álbum más delicado de Laura Marling no en mucho tiempo, más bien a lo largo de toda su carrera.

Este sexto trabajo de estudio está instrumentado de manera que se pueda contemplar la voz de Marling en todo su esplendor, pero de igual forma da a entender que la parte más importante está como ya es costumbre en las líricas. La compositora declara haber escrito Semper Femina "durante la etapa más masculina de su vida, como si un hombre escribiera sobre la mujer, pero el hecho curioso es que en realidad fue todo el tiempo ella quien lo hacía". Y es cierto, las letras en este disco son en la mayoría de los casos, bastantes literales pero dotadas de una profundidad sorprendente, como es el caso de "Wild Once".

De igual forma, las temáticas tocadas a lo largo de estas 9 canciones varían demasiado; desde amar a alguien que sufre, pasando por la complejidad que puede traer la falta de actividad sexual y hasta rupturas amorosas. Todo con el concepto de una chica tratando de entender la feminidad. Exacto, eso es bastante profundo y relevante en la actualidad.

Mencionaba que los pasados discos de Laura Marling aparentaban una estética mucho más animada a comparación de Semper Femina, y esto se debe al ritmo al que se mueve. Es especial la manera en la que se desarrolla; con una sutilidad y elegancia magistrales que expone arreglos semi-orquestales no como apoyo a un verso en particular ni a manera de acrecentar el drama, sino para demostrar que cada corte está bien compuesto ya sea con respaldo de cuerdas y vientos como sin ellos, y de igual forma es la visión artística de Laura la que le dicta cuando enriquecer un tema, siempre dando en el clavo y añadiendo tanto distinción como gracia al recorrido.

Es impresionante contemplar como Laura Marling se termina de consolidar como una de las mejores artistas en su campo, a la altura de Julia Holter o Joanna Newsom, consolidando y engrosando su ya de por sí categórica discografía, misma que ha alcanzado un pico si no más grande, mucho más exquisito y fino con Semper Femina.
91/v/KpoSmBdM/file.html
83%




01. Soothing
03. Wild Fire
04. Don’t Pass Me By
05. Always This Way
06. Wild Once
08. Nouel
09. Nothing, Not Nearly

Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...