Ir al contenido principal

Los Planetas: Zona Temporalmente Autónoma

Los Planetas
Zona Temporalmente Autónoma
El Volcán Música
24/Mar/2017


"Pesada y atmosférica relajación"

Se han dicho tantas cosas de este Zona Temporalmente Autónoma en los últimos días, que uno ya no sabe que pensar. Por un lado yacen los que creen que Los Planetas están menos anglosajones que nunca, y que sus canciones se encuentran más centradas en el Flamenco que en otras ocasiones. Sin embargo, hay gente que piensa que no, que están más Pop que en sus dos trabajos anteriores. El caso es que las dos opiniones son aceptables, y eso es algo bueno. Si en La Leyenda Del Espacio, consiguieron adaptar el Flamenco al mundo del Shoegaze (aquel discazo parecía creado por un Kevin Shields enamorado de Granada), aquí han hecho lo propio con el Pop más ensoñador. Es un disco en el que los teclados tienen un protagonismo importante, y en el que la distorsión guitarrera apenas aparece. Pero, a su vez, cuenta con varias canciones potentes y grandilocuentes; una mezcla perfecta que supera de largo al irregular Una Ópera Egipcia.

Una de las “polémicas” del disco ha sido "Islamabad", el tema que inaugura, y que cuenta con parte de la letra de una canción de Yung Beef. Los defensores del Trap no tardaron ni un segundo en venirse arriba, aprovechando la oportunidad para dar el coñazo con todo lo bueno que tiene este estilo de música. El caso es que el tema es uno de los mejores cortes de este nuevo compendio, y realmente es una canción más de Los Planetas con un par de frases de Yung Beef al final. El tema forma parte de su faceta más ensoñadora, esa que empezaron con "La Copa De Europa" de su lejano Una Semana En El Motor De Un Autobús, y perfeccionaron en todo Unidad De Desplazamiento, su disco del 2000. Es lo que predomina en este trabajo, ya sea en su lado más Flamenco, con las notables "Una Cruz A Cuestas", en la que vuelve a colaborar Soleá Morente, y en la propia "Soleá", o en su lado más Pop, donde nos dejan la asombrosa "Seguiriya De Los 107 Faunos", una revisión de un tema del grupo argentino 107 Faunos, en la que están más cerca de Cocteau Twins que del mundo del ya mencionado estilo Flamenco.

Otra cosa que también se ha comentado, es que al disco le faltan ese par de hits que siempre han cosechado a lo largo de sus trabajos. Algo con lo que no estoy de acuerdo. Es más, tiene media docena de canciones que entran entre lo mejor de su discografía. Aunque sí es cierto que están más relajados y ahora las guitarras no rugen como antes. Pero eso no significa que "Hierro y Níquel", la preciosa "Porque Me Lo Digas Tú", "Espíritu Olímpico" que es memorable desde la primera escucha, o el tema que da título al álbum, no tengan alma de hit. Y si ya cogemos "ljtihad", con ese robo que Jota hace del "Isla De Encanta" de los Pixies, nos encontramos con todo un himno Pop irresistible. Incluso esa "Libertad Para El Solitario" tan Folk, tiene su punto.

Zona Temporalmente Autónoma no es un disco perfecto, es demasiado largo incluso cuando ya va a acabar (esa "Guitarra Roja" tan abiertamente política, se hace un poco pesada) y tiene alguna canción que realmente sobra, como es el caso de "Hay Una Estrella", que quedaría mejor de Cara-B de un futuro single. Pero, a pesar de estos dos o tres fallos, sí que es un gran disco, y la mejor prueba de que Los Planetas todavía tienen mucho que decir.
94/v/sXgLGvKT/file.html
81%




02. Una Cruz A Cuestas
03. Soleá
04. Seguiriya De Los 107 Faunos
07. Libertad Para El Solitario
08. La Gitana
09. Ijtihad
10. Espíritu Olímpico
11. Zona Autónoma Permanente
12. Amanecer
13. Hay Una Estrella
14. Guitarra Roja

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

  1. Quizás no es de los álbumes de los Planetas que más nos harán botar, pero sí que se trata de una buena joya para escuchar. ¡Buen post!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...