Ir al contenido principal

Mount Eerie: A Crow Looked At Me

Mount Eerie
A Crow Looked At Me
P.W. Elverum & Sun
24/Mar/2017


"Death is real"

Hay que ser bastante cínico para declarar que hay belleza en la devastación, sin embargo, Phil Elverum logra canalizar su casi único sentimiento de tristeza/depresión hacia la música; movimiento que quizás se veía venir por parte del creador de los prolíficos proyectos The Microphones y Mount Eerie. Pero antes de hablar de esta obra maestra, un poco de contexto es necesario: Elverum estaba casado con la artista visual y compositora Geneviève Castrée, a quien le diagnosticaron cáncer de páncreas en 2015. A pesar de los esfuerzos de su esposo (quien incluso buscó recaudar fondos mediante GoFoundMe) y el hecho de dejar atrás a su hija recién nacida, Castrée falleció en Julio del año pasado. En lo que pareciera ser el único comunicado oficial del artista respecto al disco, relata el porqué de un momento a otro decide "hacer público" su pesar, aclara que este trabajo fue grabado en la habitación donde Geneviève murió usando sus mismos instrumentos, las letras incluso fueron escritas sobre el papel de su finada esposa, viendo a la misma ventana que ella observaba. La carta de presentación de A Crow Looked At Me es pesada, Phil no se anda con rodeos, en realidad necesita darse terapia de una u otra forma, exponer su sentir acerca de un hecho que lo definió a él y cambió su vida.

En la mayoría de A Crow Looked At Me sonará la voz de Elverum acompañada de una guitarra que apenas logra rasgar para justificar el ritmo que versan sus palabras, casi lo podríamos considerar Spoken Word. Precisamente el sustento del disco son las líricas, presentadas sin estructura, crudas y directas; unas son tan específicas que nos retratan al narrador desplomarse en llanto al entrar y salir de la habitación ("Real Death") o bien pueden valerse de crónicas que bien pueden dar una idea de cómo afecta de igual forma la nostalgia al trauma del autor ("Ravens"). Hay una constante en casi cada corte de este LP y es la frase "Death Is Real" (de hecho así inaugura el álbum), una muestra de cómo Phil Elverum intenta darse un mensaje de autoayuda, insistiendo incluso en mencionar que Geneviève ya no está ni estará presente por adverso que sea el futuro que le espere a él y a su hija. No sólo es el sentimiento de desolación, sino también uno más indirecto de incertidumbre el que transmite la sección lírica.

Un factor que le da mayor estatus a este álbum es la universalidad de los sentimientos que comunica; sin importar la situación, extrañar a alguien, escuchar el sufrimiento de tener un vacío en su presente nunca había sido tan tangible hasta que escuchamos la crónica de Phil Elverum y su noción de notar que está echando de menos a su pareja en mayor proporción que a cualquier otra persona en el mundo, aún después de tres meses de su deceso ("Toothbrush / Trash").

Es sublime, incluso plausible el tratamiento "realista" con el que se disuelve cada letra; el acercamiento a la depresión de Phil es más personal y empático después de escuchar su voz en la línea "I can’t get the image out of my head / of when I held you right there and watched you die / Upstairs in the back bedroom of our house / where we’ve lived for many years / your last gasping breaths". Quizás es porque estamos acostumbrados a ver la realidad del cáncer tratada como un truco de marketing para vender libros y películas genéricas, pero nada duele más que la realidad, el contemplar ese proceso mediante el cual, Elverum se fuerza a repetir que no tendrá de nuevo a su esposa Geneviève para tener que asimilarlo.

No es para nada fácil presenciar al compositor intentando contener el llanto aún con las analogías sobre su mujer, en un par de momentos corta de tajo la nota que canta para no desbordarse en llanto, los 40 minutos de duración nos introducen de golpe al estrago de esta pérdida. Mientras corre el tiempo exploramos los principales elementos que hacen posible esta colección de temas y mismas que orillaron a Mount Eerie a comunicarnos las etapas y porqués de su declive emocional.

A Crow Looked At Me es más que un compendio de canciones melancólicas bien escritas, es una performance, es una declaración fiel y sincera que nos narra y transmite lo que es perder a la persona más importante de tu vida sin ganas, sin ánimo y sin la noción de cómo superar el trauma. Es devastador ver cómo el amor triunfa al final de cuentas, para mal. Y aún estando consiente de su situación, a Phil Elverum sólo le queda seguir adelante. Esto no es un drama, sino la vida/muerte misma.
71/v/2SPikkmm/file.html
86%




01. Real Death
02. Seaweed
03. Ravens
04. Forest Fire
05. Swims
06. My Chasm
07. When I Take Out The Garbage At Night
08. Emptiness Pt. 2
09. Toothbrush / Trash
10. Soria Moria
11. Crow

Por: Sebastián López

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...