Ir al contenido principal

Spoon: Hot Thoughts

Spoon
Hot Thoughts
Matador Records
17/Mar/2017


"Pensamientos de calidad"

Hablar de Spoon siempre es placentero, al mencionar al proyecto liderado por Britt Daniel estamos tocando tema sobre una de las bandas más sencillas y a la vez una de las más aventuradas en un género tan amplio como lo es el Rock. Y sí bien creímos que el grupo ya no podría sorprendernos de manera tan grata como lo hicieron con They Want My Soul hace 3 años, los oriundos de Texas vuelven para demostrar que aún tienen un par de recovecos musicales disponibles que quieren llenar con su peculiar estilo constante pero abierto a la experimentación.

El noveno disco de Spoon, que responde al nombre Hot Thoughts, representa un punto de interés importante para su fanbase, porque el hecho es que su discografía es prácticamente impecable; su triunfo con la crítica y público se traduce en ser nombrada la mejor banda de la primera década de los 2000's por The Guardian y una de las bandas mejor calificadas en Metacritic. Todo el mundo repuntó a la banda con su octavo álbum (They Want My Soul) con respecto a su predecesor (Transference) por la algidez que alcanza el sonido del grupo, por tanto, responder con algo más "común" sería recibido con la amabilidad de siempre, pero marcaría un altibajo considerable en su historia. La mejor (o quizás única) manera de continuar fue aterrizando a un lugar más animado, tal como se plantea desde que se estrenó como primer sencillo "Hot Thoughts".

Puesto en comparación con They Want My Soul, ésta es la vuelta a lo terrenal que quizás varios vieron venir por parte de este proyecto musical, es más que nada ir a lo seguro. Los 40 minutos de duración se van a tratar en mayor parte sobre ir apostando a una variante con ritmos más marcados (sinónimo de canciones aún más contagiosas) al tiempo que se abren paso para dar lugar a expresiones experimentales gratas, como es el caso de "Do I Have To Talk You Into It", "Tear It Down" y "Can I Sit Next To You".

De hecho, algo que en lo particular me encanta a la hora de escuchar un álbum de Spoon es que pueden llegar a abarcar una gama tan amplia con los instrumentos a su disposición y dotar de una carismática singularidad a cada canción contenida, al punto que es difícil elegir a una por sobre las demás, por lo que será una sorpresa muy amena comprobar que es precisamente este factor cual termina volviéndose estelar cuando se tiene en retrospectiva un álbum de Spoon. Elegir entre la introspección de "I Ain't the One" o el estimulante despegue de "WhisperI'lllistentohearit", sin olvidar el poder Funky acumulado dentro de los singles de presentación. Siempre he pensado que al final, lo que determina el éxito general de un disco es sí entretiene a la hora de ser escuchado, pero esto es una barrabasada por donde se vea.

Claramente, la voz de Britt Daniel es el gancho y también el ingrediente que le da personalidad a la banda, su guía a través de "Pink Up” es inicialmente esencial, hasta que se alza como uno de los cortes mejor compuestos del grupo en sus últimos años. Aquí se ahonda en el tino que los texanos poseen para desenvolverse, algo que cobra una importancia no tan relevante en los temas más precoces de Hot Thoughts. Hay momentos donde parecieran emular u honrar el sonido más acercado a su otrora Ga Ga Ga Ga Ga (recordemos que cumple 10 años en unos meses), como son las relativamente minimalistas pero potentes "First Caress" (por cierto, el hitazo más movido de esta colección) o las finales "Tear It Down" y "Shotgun".

Sin embargo, el eterno as bajo la manga del grupo y artífice de su éxito es la producción tan arriesgada como efectiva, y como era de suponerse, nuevamente escuchar cómo la mezcla de instrumentos divididos en ambos canales de sonido auxilia para aportar pluralidad a un único compendio, va a ser más que el elemento en segundo plano mejor pensado aquí. De hecho, ni siquiera he mencionado la adición de orquesta hallada en varios temas, el "giro inesperado" al final o de las temáticas abordadas, que a fin de cuentas son razones extras para deshacerse aún más en halagos.

Hot Thoughts es una síntesis de casi todos los puntos a favor que puede tener un grupo aplicados a un ambiente nuevo que favorece el florecimiento de sus cualidades, o sea, otro excelente disco cortesía de Spoon. Hay que estar agradecidos que los tenemos en su máximo apogeo, aún después de 20 años de haber iniciado su carrera; porque la carta blanca cualquiera la puede obtener, pero son pocos quienes la conservan por casi toda su carrera.
69/v/MVhIra6Z/file.html
82%




02. WhisperI’lllistentohearit
03. Do I Have to Talk You Into It
04. First Caress
05. Pink Up
06. Can I Sit Next to You
07. I Ain’t the One
08. Tear It Down
09. Shotgun
10. Us

Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...