Ir al contenido principal

The Jesus And Mary Chain: Damage And Joy

The Jesus And Mary Chain
Damage And Joy
Artificial Plastic Records
24/Mar/2017


"El daño y alegría de imitarte"

Las vueltas discográficas de los grupos míticos me dan mucho miedo. Por norma general, no consiguen satisfacer las expectativas creadas, y al final, esos nuevos discos, se convierten en un bache en su carrera. Véase el caso de Pixies, que desde su reunión han sacado dos trabajos de lo más irregulares. Afortunadamente, parece que esto no les va a pasar a The Jesus and Mary Chain, que vuelven tras 19 años con un trabajo notable. Aunque también hay que decir que, la primera parte de la carrera de los escoceses, no fue perfecta, y cuentan con alguno que otro disco menor.

En Damage and Joy, los hermanos Reid se han ido a lo fácil y han hecho una especie de resumen de su carrera. Es un trabajo largo, en el que no se han dejado fueran ninguna de sus múltiples facetas. Lo bueno es que han conseguido dar con varios temas redondos, que entran directamente en su abultada lista de grandes canciones.

Para quienes tengan en la memoria la etapa más Rock y Stoner de la banda, hallaran cosas tan notables como "Amputation" o "Get On Home", y además, en las que también meten su pequeña dosis de Electrónica. Pero es en esa fusión de Pop y Noise, tan característica suya, donde están más acertados; ahí es donde se encuentra lo mejor del disco. Temas como "All Things Pass", "The Two of Us", una de las dos canciones en las que colabora Isobel Campbell, o "Presidici (Et Chapaquiditch)", se meten de lleno entre lo más interesante de su carrera. Además de esa "Always Sad" que ya conocíamos, y que es una delicia.

Algo en lo que casi nunca han fallado los escoces, es en las baladas dulces y sucias, de aires retro. Aquí hay unas cuantas y para todavía mejor, en ellas están muy bien acompañados. Para empezar, en "Song for a Secret", que casi parece una revisión de su "Sometimes Always", volvemos a encontrarnos con la voz de Isobel Cambell, que junto con Jim Reid, convierten este tema en su mayor homenaje a The Velvet Underground. Pero no se conforman con reclutar a la mítica componente de Belle and Sebastian, en "Black and Blues" se sacan de la manga una de las mejores canciones del disco con la ayuda de Sky Ferreira. Y ya sin cantantes femeninas de por medio, nos dejan "Los Feliz (Blues and Greens)", un pedazo de baladón en el que un irónico "God Bless America" protagoniza el estribillo.

Algo que está imperando en críticas a Damage And Joy, es tacharlo de ser un disco prescindible, en el que sólo se imitan a ellos mismos. Puede ser y es algo que sin puntuarlo de malo, ha salido como argumento en esta reseña, pero, al día de hoy, ningún otro grupo ha conseguido recrear el sonido de The Jesus And Mary Chain tan bien como ellos, y no es porque no haya nadie que quiera, sino porque no pueden.
89/v/hCi4MfQ1/file.html
75%




01. Amputation
02. War On Peace
03. All Things Pass
05. Songs For A Secret
06. The Two Of Us
07. Los Feliz (Blues And Greens)
09. Presidici (Et Chapaquiditch)
10. Get On Home
11. Facing Up To The Facts
12. Simian Split
13. Black And Blues
14. Can’t Stop The Rock

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...