Ir al contenido principal

Deep Purple: InFinite

Deep Purple
InFinite
Ear Music
07/Abr/2017


"Shades Of Deep Purple"

Sin la presión de tener que estar a la altura de sus más grandes momentos, los británicos de Deep Purple se han empeñado durante los últimos veinte años a pasársela bien girando por el mundo, interpretando sus éxitos inmortales e intentar sostener el legado con dignidad con algunas nuevas entregas. Y salvo uno que otro altibajo, cabe el afirmar que la banda ha sido capaz de sacar adelante la tarea. Su más reciente trabajo databa de 2013, un correcto Now What?! que si bien un desastre no era, por cosillas como "A Simple Song" o "Vincent Price", dejó la sensación en el aire de no entregar nada demasiado recordable, lo cual resultaba un poco decepcionante considerando que hablábamos del regreso de Deep Purple en estudio tras ocho años de silencio. Lo que trato de afirmar es que todos, partiendo por ellos mismos, nos merecíamos un álbum como InFinite, que sí, efectivamente (como muchos ya están afirmando) llega para cerrar la carrera de la banda, pues funcionaría como un glorioso epitafio frente a la leyenda que comenzó allá en 1968 con Shades Of Deep Purple. Y es que el nuevo disco de los ingleses recupera aquel filo que durante estas dos décadas venía apareciendo únicamente a cuenta gotas.

Se dan el gusto de esta forma de regalarnos canciones que funcionan en múltiples direcciones, y ahí nos movemos constantemente desde el bien al notable. "Time for Bedlam", por ejemplo, es directa, dinámica y oscura a la vez, con una banda inspirada instrumentalmente, un single de aquellos que muchos fascinados esperaríamos disfrutar en vivo. "Hip Boots" o "One Night in Vegas" muestran una linea más juguetona y divertida, con el característico hammond de Deep Purple adoptando protagonismo gracias a la gran labor que ha realizado Don Airey reemplazando al extraordinario y fallecido Jon Lord.

Ahora, lo interesante de InFinite es que no se queda únicamente en el efectismo sino que apunta más allá con las emocionantes "All I Got Is You", "The Surprising" y "Birds of Prey", tres que por sí solas valen este álbum y que gracias a sus aires progresivos e interpretaciones impecables, consiguen que olvidemos el estar oyendo a una banda que supera los cuarenta años de carrera.

No escribo desde una mirada nostálgica; InFinite, el nuevo álbum de Deep Purple, es un ejercicio de cuarenta y cinco minutos que conmueve. Que cuando apunta a la médula del Rock funciona pero también logra sacar a flote aquella linea creativa e instrumental que alguna vez se inscribió con lineas doradas en la historia del género. Benditos sean por aquello y benditos nosotros de tener la posibilidad de seguir disfrutándolos en este nivel.
120/v/VyFurcGN/file.html
80%




02. Hip Boots
03. All I’ve Got Is You
04. One Night in Vegas
05. Get Me Outta Here
06. The Surprising
07. Johnny’s Band
08. On Top of the World
09. Birds of Prey
10. Roadhouse Blues

Por: Esteban Martinez
(politomusica.blogspot.com)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...