Ir al contenido principal

Grizzly Bear: Mourning Sound (Single)

Grizzly Bear
Mourning Sound
RCA Records
17/May/2017


"Is that the way it is? Really?"

Decir que Grizzly Bear por primera vez en su carrera ha hecho una buena canción, es, un calificativo que habla de una degradación a su estándar de calidad. Los cambios son bienvenidos, las actualizaciones, las renovaciones, y eso es algo que la banda de Brooklyn prometió y cumplió; hace unas semanas con "Three Rings" el primer adelanto de lo que será su 5to disco Painted Ruins, demostraron un nuevo juego con los ritmos y mayor detalle a la ambientación del exterior para apartarse de su calma epicidad y su construcción instrumental barroca, demostraron que el estudio tenía más peso sobre la mezcla y eso fue sorprendente, en su linea, una nueva variante sorprendente. Ahora con su nuevo adelanto "Mourning Sound" las cosas cambian drásticamente por una simple razón, Grizzly Bear ha hecho una canción demasiado amigable con la radio, que sabe a poco y que de no ser por su estática y sus excelsos arreglos dorados estaríamos hablando de una canción que no aporta nada al historial de la banda.

Es irónico, porque en algún momento previo a Veckatimest y Shields se llegó a tachar a "Two Weeks" y "Yet Again" de ser singles de promoción intencionados para alcanzar a nuevos escuchas, y de cierto modo lo eran, pero dosificaban bien esa exigente e intrincada forma de componer, la precisión matemática de Chris Bear para demostrar su habilidad en sus pensadas formas de golpear la batería, el rugiente sonido de la guitarra de Dan Rossen, la elegante producción de Chris Taylor y la privilegiada escalofriante profundidad vocal de Ed Droste. Bueno, para este nuevo caso, eliminemos todo lo anterior y sólo hay que rescatar la producción, eso es "Morning Sound".

Un 4/4 sin mayor relevancia pero tan persistente que podría etiquetarse como un KrautRock, un simple sube y baja predeterminado de Taylor al bajo y una linea vocal Pop donde Droste nos narra algo que debió suceder con su ex-pareja pero que por su forma desganada de contarla no causa interés alguno. Dan Rossen llega a salvar en cierta medida la canción cuando entra a surcar el estribillo con su doble pista de voz dándole cierto brillo al igual que abanicando con medidos acordes. Rescatando el apartado de la producción, esto es lo que mantiene la magia de Grizzly Bear a lo largo del track. Hay estática, hay synths, hay teclados luminosos y unos efectos preciosos en la guitarra de Rossen que embellecen su participación en el coro, siendo este momento el más memorable y el que deja algo de la marca esperada.

La recepción a "Mourning Sound" ha sido dividida, él común denominador es que con esto Grizzly Bear toma un declive y no recompensa las altas expectativas, ya ni siquiera hablando de la crítica, sino de los mismo seguidores, los comentarios en su video de Audio Oficial del track ruegan porque el resto de Painted Ruins no siga por esta linea (entre muchas otras cosas). Nos sumamos a esas plegarias.
56/v/sPbzJ8Wx/file.html
6/10




Por: José Marr

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...