Ir al contenido principal

Grizzly Bear: Three Rings (Single)

Three Rings
Grizzly Bear
RCA Records
05/May/2017


"Is that the way it is?"

Nadie pudo imaginarse al Grizzly Bear del 2017, un punto donde estoy casi seguro las posibilidades para una de las mejores bandas de la actualidad, se habían reducido. Una imponente discografía llena de calidad sobresaliente y una composición cerebral, compleja y magistral por su sinuosa accesibilidad que había llegado más allá del límite con Veckatimest y que supo rebuscar opciones con un casi homologo Shields, era difícil de predecir qué habría de continuar para no devaluar el renombre. A esto hay que sumar que en sus últimos años de descanso la banda poco a poco fue aludiendo mediante redes sociales, que su próximo álbum sería algo que jamás le habíamos escuchado, algo muy diferente, una insinuación por supuesto arriesgada; pero para los afortunados compañeros de oficio de la banda que tuvieron la oportunidad de escuchar adelantos, fueron atestiguando y dando testimonio que habían quedado sumamente deslumbrados por lo que el cuarteto de Brooklyn había logrado de cara al que será su 5to trabajo de estudio.

Muchas cosas influyeron hacia esto. Hay que recordar que los miembros de la banda estuvieron involucrados en la política estadounidense apoyando a Bernie Sanders, por consecuente, más tarde demostraron su descontento cuando Donald Trump fue electo presidente. Ed Droste también tuvo un cambio importante en su vida ya que se divorció de su marido, y el amor siempre es algo que repercute mucho en la música para los artistas. Por último hay que sumar que han terminado relaciones con el sello de Warp Records, una de las principales atracciones que se ligaba a su nombre tomando en cuenta que Warp es una disquera enfocada casi al ciento por ciento a la música electrónica, así que tener una banda de Psych Folk en sus filas siempre resultó atrayente.

Y aquí está, "Three Rings" es el primer adelanto, pieza que desde el inicio demuestra el cambio partiendo de la percusión rítmica y brotante de Chris Bear que intenta toda la canción acomodar esa marcha descompuesta y sobre la que la profunda y resonante voz de Droste se adhiere con su escalofriante eco. La fusión aún heterogénea de su naturalidad con elementos electrónicos se siente, pero de manera premeditada no está del todo diluida. Se percibe el uso del pad de percusión, el bajo también se camufla de algunos efectos y la clásica guitarra Guild de Daniel Rossen no es protagonista como en su pasado se acostumbró pero el arpegio radiante que ofrece da un poco de luz en esta ruinosa oscuridad. El desenvolvimiento no podría ser mejor, cuando han cargado todo al accionar instrumental nos llevan de paseo a través de esta penumbra con maniobras melódicas y de intensidad que lejos de buscar una épica van más por el placer auditivo. Después de la parte central donde las revoluciones intentan crear un punto de calma entre vientos condensados y coros polvorientos, se vuelve un punto de inflexión donde Droste devela que le está hablando a un amor perdido, le pide por una última oportunidad, y es cuando la música vuelve a la carga con algo de caos controlado hacia su final que es, además de todo, envuelto por la luminiscencia de un omnichord.

"Three Rings" es un re-descubrimiento al estilo de Grizzly Bear, un resultado sorpresivo y notable por sus necesarios e inesperados cambios. Manteniendo su esencia, su complejidad y su singular estilo para la composición y creación. Es un hecho que la banda ha aprendido, posee la experiencia y la seguridad para jugar en donde les plazca, tomando en cuenta que Chris Taylor, bajista de la formación, es quien desde el disco pasado se ha convertido también en el productor, resguardando con celo los aspectos más significativos de la banda. Así que si ésta es la primicia del futuro de Grizzly Bear, es algo sobresaliente, pero hace ansiar escuchar hasta dónde podrán llegar a partir de aquí.
85/v/m1YUXxcq/file.html
8/10




Por: José Marr

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...