Ir al contenido principal

Hippo Campus: Landmark

Hippo Campus
Landmark
Grand Jury Music
24/Feb/2017


"Delgado pero no frágil"

Cuatro años, 2 EP's y varias giras con grupos como Saint Motel y Walk the Moon tuvieron que pasar para que Hippo Campus tuvieran su oportunidad de debutar, oportunidad que es aprovechada para aplicar bastante de lo aprendido a lo largo del viaje. Puede que Landmark sea su debut, pero no significa que no tengan noción de armar un disco envolvente. Esta placa de la banda de Minnesota, remembra un factor interesante sobre los discos debut y es que se tratan sobre primeras impresiones, se podrá sentir como un momento musical pasajero si nos centramos sólo en los sencillos de promoción "Boyish" y "Way It Goes", pero ya en conjunto con sus 11 compañeras es entonces que cambian las cosas.

Comenzando con el intro, "Sun Veins" y su transición a "Way It Goes" ya nos damos una idea de cómo es que Hippo Campus manejan el tema de llenar 45 minutos en blanco: dando continuidad. Quizás es exagerado decirlo así, pero es la sensación más presente mientras avanza el LP ya que se apoyan sobre las ventajas del Indie Pop/Rock y no se rompen la cabeza en crear melodías tan elaboradas y quizás éste, es su punto débil; pues la sencillez de cada corte aunada a la fluidez con la que avanzan resulta en algo que sencillamente puede ser olvidado, por lo que recurren a la variedad de componentes para crear distintos highlights que den individualidad a cada canción, ya sea la firmeza de "Western Kids", la posible influencia de Viola Beach en "Simple Season", la intimidad de "Moonson" o las vibras playeras en "Vines" y "Epitaph". Pese a todo, es garantía que Hippo Campus emplean esta diversidad sonora para explorar más las posibilidades de su sonido, matando 2 pájaros de un tiro.

Ahora "Boyish" da la impresión de ser el despegue del disco (que no se sentía tan necesario, pero tampoco cae mal), que en coalición con "Interlude" y "Buttercup" se encargan de concluir a Landmark de manera grande, exponiendo cómo polos distintos pueden atraerse sí se les une con creatividad. No hay realmente un punto más grande que otro aquí, todas las etapas del álbum tienen sus respectivas escaladas, pero cada una usando un argumento distinto, añadiendo cierto sentido, ya mencionado, de variedad.

El sonido de Landmark es refrescante, revela el sello ligero de sus creadores y cumple como un debut satisfactorio para el cuarteto estadounidense, no intenten encontrar el hilo negro acá, porque realmente no se presta a eso; tampoco es que amenace con ser el disco del verano, pero de igual forma emana un optimismo muy ameno. Se nota que le echaron ganas tanto a la composición como a la parte lírica, pronto darán mucho de qué hablar y como antecedente nos dejan un álbum sólido que bien puede generar expectativas de cómo suena en vivo con esa relativa simpleza que bien sirve para armar algo más que contenido desechable con un entusiasmo orgánico y real.
94/v/iU062Dsd/file.html
70%


01. Sun Veins
03. Vines
04. Epitaph
05. Simple Season
06. Tuesday
07. Western Kids
08. Poems
09. Monsoon
10. Vacation
11. Boyish
12. Interlude
13. Buttercup

Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...