Ir al contenido principal

Kasabian: For Crying Out Loud

Kasabian
For Crying Out Loud
Sony Music
28/Abr/2017


"Los chicos sólo quieren divertirse"

De la mano de una de las portadas más horribles de los últimos tiempos, lo cual no es poco considerando que ya venían de una bastante pobre con 48:13 (además del nombre del disco), los ingleses de Kasabian regresan tras 3 años de silencio y con la seria intención de recuperar terreno tras su vapuleado predecesor, disco que en lo personal no me pareció el desastre que gran parte de la crítica consideró pero que claro, su nivel lejos estuvo del fantástico Velociraptor! (2011), con seguridad su mejor álbum a la fecha. El caso es que reaccionan respecto a su antecesor e intentan esta vez volver a las guitarras entregando un disco contagioso, alegre y ruidoso, un For Crying Out Loud divertido pero que carece de ambiciones que vayan más allá del regalar un buen momento. Y es que, por más que en algún momento hayan insinuado lo contrario, no debemos olvidar el que los chicos de Kasabian son unos tipos simples, lo de ellos es el Rock directo y ahí se mueven muy pero muy bien.

La entretención ve la luz desde las primeras notas de "III Ray (The King)", que con su vértigo envuelve de inmediato, en la misma linea la explosiva "Twentyfourseven" o la genial "Comeback Kid" dan muestras claras de las intenciones que posee este álbum: diversión y más diversión, temas directos y pegadizos. Kasabian son una banda para vivirla en directo y For Crying Out Loud ha llegado para recordarnos aquello. Entre medio, un single pegajoso como "You're In Love With A Psycho", una balada en tono acústico que acierta de nombre "Wasted" y un pequeño bajón excesivamente meloso llevado por "Good Fight", el caso es que en su primera mitad el álbum es directo y claro, funcionando en prácticamente todo momento.

La segunda parte del disco llega para poner cierta pausa, recordando esos momentos reflexivos y psicodélicos que hace rato, desde Empire, no oíamos en Kasabian, ahí "The Party Never Ends", "Are You Looking For Some Action?" (que hasta bailable es) destacan, mientras que el resto es relleno agradable, cerrando así un disco en la linea de lo que los ingleses suelen ofrecer: diversión e irregularidad en idénticas proporciones. Como sea, vuelven a salir bien parados, For Crying Out Loud en lo suyo funciona y mantiene viva a una banda que, a diferencia de varios de sus pares generacionales (Kaiser Chiefs, Keane, The Killers son algunos claros ejemplos), se niega a sucumbir.
8/v/e5QVPwlZ/file.html
70%


01. III Ray (The King)
03. Twentyfourseven
04. Good Fight
05. Wasted
06. Comeback Kid
07. The Party Never Ends
09. All Through The Night
10. Sixteen Blocks
12. Put Your Life On It

Por: Esteban Martinez
(politomusica.blogspot.com)

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...