Ir al contenido principal

Los Mesoneros: Caiga La Noche

Los Mesoneros
Caiga La Noche
Los Mesoneros Inc.
31/Mar/2017


"Llegando tarde a la ola"

Los Mesoneros sorprendieron dentro y fuera de su país natal, Venezuela, con su primer álbum llamado Indeleble, fueron nominados a varias categorías del Latin Grammy en 2012 y demostraron ser una de las más grandes promesas de la escena independiente de la América latina. Han sabido recorrer el camino para estar cada vez mejor asentados en el radar, en México ya han hecho lo suyo consiguiendo adeptos, y es así, como después de 6 años vuelven con su segundo trabajo de estudio titulado Caiga La Noche. Ahora buscando reinventarse, madurar y definirse, Los Mesoneros incorporaron a su sonido elementos como guitarras con más distorsión, teclados muy claros, ritmos más sólidos, beats electrónicos mas conservando sus melodías misteriosas y pegadizas. De algún modo se percibe y se denota un avance considerable a lo expuesto hace más de un lustro, esencialmente la estructura de sus canciones parece más elaborada, no tan inmediata, sino más pensada, aunque, siguen estando arraigados a las formulas, si bien no de ellos, dentro en la estructura del Rock Pop rudimentario y convencional en español del siglo XXI.

Los sencillos "Caiga La Noche" y "Solo" son una especia de balada, la primera ligeramente rítmica, llena de loops y discretamente panorámica por tratarse de la apertura, la segunda un poco más bailable, pero, que tienen el común denominador de una melodía bien ejecutada y muy pegadiza, aunque hablen de temas amorosos que terminaran siendo banales. "Caballo Nuevo" intenta ser profunda e inspiradora, pero no termina de cuajar, especialmente buscando un climax al que rehúsan cuando lo notan inalcanzable y terminan por volver al punto de partida. Esto no sucede todo el tiempo, Los Mesoneros consiguen momentos épicos, y se ubican casi al final en las canciones "Mientras" y "Sr. Prudencia" que se acompañan de elementos electrónicos muy interesantes que suben constantemente en intensidad, en "Mientras" las guitarras se tensan en un nerviosismo latente, mientras que "Sr. Prudencia" esconde una neurosis que altera el estado de ánimo. Al final, incluso con "Sabana", un tema que habla de la añoranza por algo o alguien, luce por su atmósfera acústica y relajada, hasta nocturna y abrasiva.

En general el disco trata sobre amor y todo lo que conlleva el mismo. Por momentos las letras no parecen ser relevantes, pero la producción e instrumentación es impecable. Estos son apartados que bien se les puede elogiar, pero juegan muy dentro de eso y en lugar de optar por alcanzar el techo de su estado artístico, prefieren acomodarse en el acierto mediano y seguro de canción antes que equivocarse.

Desde su llegada a México Los Mesoneros se han influenciado mucho por otros grupos de la escena actual y ahí se encuentra el principal problema. Los de Venezuela necesitan buscar ese algo por el cual puedan sobresalir sobre los demás. La calidad compositiva es indudable, pero también coexiste la imitación de estilos musicales ya probados, como sucede en la canción "El Paraíso" que bien podría ser un tributo a los The Strokes decadentes de los años recientes. Sin embargo, la propuesta sigue guarda escasos rasgos de particularidad que hacen creer que no todo está perdido en ser un banda más copia de la copia... Caiga La Noche será presentado en muchos festivales de México, ojalá y Los Mesoneros puedan aprovechar esta oportunidad, tomar una identidad y llegar a ser una banda que realmente deje huella en la música en castellano, antes de que les caiga la noche.
112/v/aV6HCjlW/file.html
63%


02. Algo Bueno
04. Caballo Nuevo
05. Solo
06. Juntos
07. Luna
08. Riesgo
09. Mientras
10. Sr. Prudencia
11. Sabana

Por: Diego Chávez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...