Ir al contenido principal

Elder: Reflections Of A Floating World

Elder
Reflections Of A Floating World
Stickman Records
02/Jun/2017


"Reflejando un mundo ideal"

Elder es de esas bandas a las que les gusta jugar con guitarras pesadas, no de forma esporádica y/o fugaz, sino que ellos apuestan por un estilo más llamativo con estética densa, con canciones siempre superiores a los 6 o 7 minutos y ofreciendo melodías fuertes, contundentes, cada vez mejor compuestas. Su corta discografía destella genialidad, especialmente con Dead Roots Stirring (del 2011) y Lore (del 2015), placas que marcan una significativa evolución, que con méritos salta desde el Stoner con influencias marcadas de Sleep o Black Sabbath hasta vuelos casi progresivos estructurados de manera mucho más compleja y reatadura para el trío. Por eso, cuando se hizo el anuncio que su cuarto trabajo de estudio llegaría con una diferencia de tiempo mucho más reducida con respecto a su obra cumbre, las especulaciones de una posible decepción no se hicieron esperar, sin embargo, el error fue dudar.

Reflections Of A Floating World no intenta rebasar a sus antecesores, no tiene por qué hacerlo, en cambio se transforma en una nueva exploración hacia rincones más interesantes, mismos que por su naturaleza lo vuelven su disco más extenso hasta la fecha. Queda claro desde entra "Sanctuary" que el arco evolutivo de Elder no concluyó en 2015, y aunque el hecho sea que ya no estén en la cresta de éste (haciendo referencia a la forma en media luna de un arco real), no significa que no haya habido un avance. Volvemos a la ruda crudeza que creímos perdida con tantos retoques en la post-producción de Lore, pero conservamos las vocales mejoradas del frontman Nicholas DiSalvo. Al paso adelante dado se le llama inmersión; el intercambio de riffs y solos sostenidos transforman el estilo terrenal con el que abren cada corte en un viaje sideral, no es imperativo prestar atención a cada nota que se nos muestra, sino dejar que nos abrace y dejarnos llevar, "The Falling Veil" es un ambicioso ejemplo.

Llama la atención que 4 de 6 canciones que dan forma al compendio rebasen los 10 minutos y ninguna de ellas se torne tediosa, el secreto está en la pesadez infecciosa de sus riffs, siempre vanagloriosos y nada comunes en otras sendas del Metal, en la efectividad de ofrecer un trabajo expansivo a base de elementos a primera vista primitivos; la inmediatez con la que Elder toma el control usando descontroladas e interesantes progresiones de guitarra sazonadas con una firme batería, bien se puede dar de forma tan repentina como en los mejores momentos de "Blind" o ser utilizada como despegue después de indagar sobre variables interesantes al nuevo estilo que se han tornado, esto último da un giro más insigne a "Staving Off Truth". No hace falta echar más flores a la correcta (y osada) estructuración de canciones, aunque hablando de la del álbum en general hubo un acierto más al agregar un interludio sideral llamado "Sonntag", ¿Un descanso necesario o un nuevo ejercicio de reconocimiento sobre los extremos de sus posibilidades? Quizás sea ambos.

Hay numerosos movimientos inusuales mientras avanzamos por Reflections Of A Floating World, toma sólo un par de minutos darse cuenta del monstruo que es y más de una visita al disco en su totalidad para asimilar su forma y lo ponderado de su sonido, pero mientras más lo consuma uno, mejor se irá volviendo, eso está garantizado. También añadan un par de puntos al resultado por tan acertado arte visual.
82/v/QzTYyD5D/file.html
82%




01. Sanctuary
03. Staving Off Truth
04. Blind
05. Sonntag
06. Thousand Hands

Por: Sebastián López

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...