Ir al contenido principal

Little Dragon: Season High

Little Dragon
Season High
Concord Music
14/Abr/2017


"Temporada baja"

En los últimos años Little Dragon se ha destacado por hacer grandes colaboraciones, ya sea con artistas de la talla de Gorillaz o proyectos más pequeños como Kaytranada, pero siempre dejando huella por su gran versatilidad musical y la peculiar voz de Yukimi Nagano. A la hora de hablar de los discos de la autoría de Little Dragon, también encontramos grandes obras como Ritual Union que destaca por su sonido Pop futurista con un sutil toque de R & B. No obstante, guardando un sello de calidad enormemente cuidado. Así que después de lograr de manera significativa un éxito mediático y comercial, y verdaderamente de calidad con su pasado álbum Nabuma Rubberband que incluso los trajo por acá a México, al cuarteto proveniente de Suecia le aguardaba la prueba más difícil de superar.

Su nueva apuesta llamada Season High es un gran cambio, pero eso no quiere decir que sea arriesgado. Optaron por desechar mucha de su esencia para unirse a la oleada de Synth-Pop genérico actual. Sólo con escuchar "The Pop Life" se puede resumir gran parte del compilado, canciones bailables sin mucha profundidad en las letras. "Sweet" y "Celebrate" llegan a ser demasiado empalagosas, con beats extraídos de los ochentas disfrutables hasta cierto punto, pero tarde o temprano se vuelven monótonas. Por otro lado tenemos a "Butterflies" con una atmósfera más lenta y melancólica que las anteriores, mas al no tener una progresión natural, sus seis minutos se vuelven algo tediosos. Aislado, relegado ya en un punto donde los argumentos no valen mucho ya, quizá lo más interesante está en "Should I" por su influencia de ritmos orientales y en la enternecedora "Don’t Cry", creando la mejor transición del disco.

Al final, el quinto álbum de Little Dragon es un paso en falso, Season High es una colección sencilla de una banda que juega en una zona de confort creada ante la tarea de proseguir un gran disco que sabían no podrían superar. Mezclando la fluida voz de Nagano con sintetizadores que exhuman la euforia de una noche de fiesta. No hay nada desafiante, no hay algo distinto que merezca ser recordado y su estilo caricaturesco evita que pueda ser tomado en serio. El trabajo individual de Little Dragon parece estar condenado a ser opacado por las brillantes colaboraciones que han hecho en los discos de otros artistas. Lograr una obra maestra parece algo muy lejano a lo que han rehusado, después de la decepción que significa Season High.
25/v/2kzL7dp5/file.html
55%


02. High
03. The Pop Life
04. Sweet
05. Butterflies
06. Should I
07. Don’t Cry
08. Strobe Light
09. Push
10. Gravity

Por: Diego Chávez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...