Ir al contenido principal

Pond: The Weather

Pond
The Weather
Marathon Artists
05/May/2017


"Un nuevo cambio para dejar atrás los anteriores"

No es ningún secreto que desde 2012, tras lanzar aquel monstruo de nombre Beard, Wives, Denim los australianos Pond han sufrido una pérdida gradual de calidad; y si bien su Hobo Rocket del 2013 puede defenderse ante las comparaciones con Innerspeaker y Lonerism, su más reciente Man It Feels Like Space Again es de plano engorroso, cualquier cosa que los australianos hayan querido exponer con aquel disco quedó definitivamente manchada y tratada como inferior por los antiguos fans. Tal como se dijo hace 2 años: ahora es más fácil desacreditar a Pond.

Su regreso tras este repentino tropiezo pintaba bien cuando Nick Allbrook dictó que se trataría de un álbum conceptual centrado en las contradicciones del capitalismo y una crítica a la sociedad actual. Junto con este cambio de perspectiva lírica llega también el sonoro; dejaron en segundo plano su personalidad esquizofrénica/volátil que aquí pasa a segundo plano durante casi todo The Weather, algo que en parte se agradece, pero también los coloca casi en la misma posición que su predecesor; en la de una banda que quiere jugar a ser psicodélica.

Todo lo anterior ya revela demasiado, sin embargo hay que dejar en primera instancia que este séptimo trabajo de estudio tiene el acierto de haber sido hecho para disfrutarse en conjunto, además de que encuentran las vías para explorar distintos sonidos mientras transcurren los 40 minutos de duración. No es lo mismo el fatalismo cinemático de la abridora "3000 Megatons" frente a la balada sumergida "All I Want for Xmas (Is a Tascam 388)" y el camino entre ambas. Esta variedad se justifica con cortos "interludios" al principio de cada corte en forma de estática radial, como si estuviéramos cambiando la estación.

Es quizás el orden de las canciones el que afecta indirectamente la percepción de The Weather, pues la primera mitad mantiene al espectador atento con reversiones a Currents de Tame Impala ("Sweep Me Off My Feet", "Paint Me Silver") y algún tema que se cuelga de su coro aún durante el sample a un noticiero que le da credibilidad al concepto ("Colder Than Ice"), difuminando esa misma línea que Pond habían dibujado y mantenido por años entre ellos mismos y el grupo de Kevin Parker. Por su parte, la cara B desata la faceta más interesante que podrían imaginar para estrenar su nuevo sonido; los detalles y la fluidez de "Zen Automation" destacan de inmediato, ambas partes de "Edge of the World" catalizan por completo la idea a llevar a cabo con este LP, mientras que el aparente minimalismo del track que le presta título a la obra reúne lo mejor del recorrido. En The Weather hay un potencial grandioso y quizás el mensaje que querían dar no les permitió explotarlo del todo, por lo que es de esperarse una actualización merecida a la nueva tangente del grupo.

La apuesta por los "booms" sintetizados para dar rienda suelta a las secciones narcóticas sigue siendo una constante, la idea del radio es fresca para los muchachos, incluso la postura de Pop electrónico pseudopsicodélico en "Sweep Me Off My Feet" se escucha mejor interpretada por los presentes. No es sencillo tener un veredicto fijo respecto a este disco, pues los resultados quedan accidentados por las mismas razones que Hobo Rocket al querer encontrar el hilo negro en todo este asunto.
67/v/1WIvXYfG/file.html
69%


01. 30,000 Megatons
04. Colder Than Ice
05. Edge Of The World Pt. 1
06. A/B
07. Zen Automaton
08. All I Want For Xmas (Is A Tascam 388)
09. Edge of the World Pt. 2

Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...