Ir al contenido principal

Porter: Cuxillo (Single)

Cuxillo
Porter
LOV/RECS
26/May/2017


"La vuelta del emperador"

El regreso de Porter con Moctezuma fue un golpe sobre la mesa en la actual escena musical nacional, en el cómo hacer Rock con particularidades sin abusar de lo pretencioso y sin caer en estereotipos o en imitaciones. Asimismo han elevado mucho las expectativas, han impuesto un estándar de calidad que no tenían incluso en sus años con Juan Son, porque hay que decirlo una vez más, la inclusión de David Velasco como nuevo vocalista y la resurrección del nombre de Porter fue un antes y un después. Así que tras mucho éxito y giras por todo el país y latinoamérica producto del éxito de Moctezuma, ha llegado el tiempo de continuar y los de Guadalajara han marcado el nuevo rumbo con "Cuxillo", un corte con miras hacia el futuro del cual aún no se sabe si se trata de un puente a lo que vendrá, o si es el primer adelanto de su futuro material discográfico.

Cualquiera que sea la razón; desde el primer segundo dejan en claro que su magia sigue vigente y al sonar de una flauta prehispánica, Porter libera su lado más rítmico. Bien podría decirse que el sonido de "Cuxillo" es continuista, sin embargo cuando no existe alguien que se les equipare en estos terrenos en la actualidad y de cierto modo, ellos han patentado este revival, son libres de explorarlo tanto como les plazca, y es precisamente ahí donde yacen las sorpresas de este nueva canción. Fernando y Diego se entrelazan en un tejido nervioso de cuerdas de bajo y guitarra, por su parte ahora el ex-miembro Juan Pablo Vazquez es quien hace el acto más notorio, una percusión brotante y frondosa, más cercana a la ritmia del Afro-Pop y que demarca un cambio importante en el estribillo. Los teclados de nuevo son un punto importante, como ya lo habían hecho en su otrora Moctezuma, en esta ocasión dando distintivos paralelos a lo que fue en 2014, "Cuxillo", se adorna en sus bordes, subraya la melodía, entre verso y verso hay destellos por aquí y allá para hacer un gran acto al sumar en el total de ese coro inquieto.

Aunque los componentes musicales son asombrosos, hay otros puntos muy notables de resaltar. Las letras no están necesariamente apegadas a los mexicas o mayas como lo venían haciendo, han dicho que "Cuxillo" parte de las culturas en general y de las referencias que éstas hacían a la madre tierra, de cierto modo logran plasmar un mensaje no tan claro, pero sí muy abierto para la interpretación de cada uno. Lo segundo es la exigencia que la banda se ha autoimpuesto de manera inconsciente, pues dicen que al no quedar conformes con los resultados, "Cuxillo" fue una canción que trabajaron casi un año, y eso lo presume en sus poco más de 5 minutos. Es una travesía rica en sonidos y en su atmósfera se percibe su lejanía en el tiempo al cual pertenece por sus referencias. No se apresura en ser un tema pegajoso (y vaya que lo es) pero otro punto digno de elogiar es que Porter es capaz de expresar mucho, con o sin Velasco al micrófono, y no es hacer a un lado el fundamental papel de David en la banda, sino que la tormenta instrumental climática, lo propiciado por este ritual durante el último minuto, es regocijo y éxtasis puro.

De esta manera es que el ahora cuarteto, vuelve para reclamar lo que es suyo, de nuevo a imponer condiciones y para avisar que probablemente serán capaces, una vez más, de hacer el mejor disco mexicano/hispano del año.
111/v/15niaN7t/file.html
8.5/10




Por: José Marr

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...