Ir al contenido principal

Rey Pila: Wall Of Goth (EP)

Rey Pila
Wall Of Goth
Cult Records
28/Abr/2017


"Tentadora oscuridad"

Desde su formación en 2009, Rey Pila se ha distinguido por aspirar a cosas muy diferentes que otros grupos mexicanos (mejor dicho, desde sus principios en aquellos nexos con Los Dynamite) y han logrado mucho de una manera un tanto desapercibida. Hay que recordar que su disco más reciente, The Future Sugar, fue producido por Julian Casablancas bajo el sello Cult Records y tuvieron la oportunidad de dar innumerables conciertos en Estados Unidos entre 2015 y 2016. Parecen cada vez más ambiciosos en perfeccionar su peculiar estilo musical de Pop a base de sintetizadores, con un toque de melodías melancólicas y nostalgia por los ochentas, y al menos este nuevo EP, Wall Of Goth, es un paso más hacia lograrlo.

El título de esta nueva placa, es una especie de homenaje a la época de bandas góticas de los ochentas, pero las influencias más palpables del compilado son de grupos como Depeche Mode, New Order y The Cars. El primer track “How Do You Know?” abre con una percusión electrónica difícil de olvidar, además del bajo que la acompaña logrando una atmósfera ligeramente oscura. A pesar de esto, en el medio de la canción el sonido se vuelve blanco y con una melodía muy Pop, pero el cambio no es malo, la vuelve interesante y bien balanceada. El segundo tema, “Ninjas”, es el más enérgico, la base rítmica que logran los beats y la batería valen toda la canción eso sin mencionar que la voz de Diego Solórzano también destaca por su fluidez. “Sunday Games” brilla por su diversidad y cambios de ritmo, dándole más prioridad a la guitarra y batería. Al final, después de todo ese mar de euforia y sintetizadores, nos topamos con la cuarta y última canción “No Man’s Land” que es lenta, sensible y con una descarada influencia de Depeche Mode que, aunque es un buen cierre para el EP, su paso lento desentona del resto, dejando como respuesta definitiva, que funciona mejor el Rey Pila de las canciones enérgicas y bailables.

Wall Of Goth no es muy gótico que digamos, aun así Rey Pila dio un gran paso hacia la formación de una identidad propia y también demostraron tener la capacidad de hacer hits rotundos con los sencillos “How Do You Know?” y “Ninjas”, ambas se quedan adheridas de inmediato a la memoria. Seguramente reafirmaran en el futuro este tipo de grandes momentos, habrá que estar atentos porque es garantía que están en constante crecimiento.
68/v/77tJBYHm/file.html
76


02. Ninjas

Por: Diego Chávez

Comentarios

  1. Es Obvio que esta banda nos recuerda a esas bandas de los 80´ por su sonido caracteristico de peliculas en aquellas epocas, él que vivio en esas epocas lo va a atrapar...

    ResponderEliminar
  2. No man's land es una de las mejores canciones que he escuchado en mi vida, tiene una ambientación melancólica y de los 80's a la vez, me gusta.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...