Ir al contenido principal

The Babe Rainbow: The Babe Rainbow

The Babe Rainbow
The Babe Rainbow
Flightless Records
14/Jul/2017


"Un auténtico arcoíris psicodélico"

Alguna vez, allá por 2013, bajo el tenue haz de un arcoíris posicionado sobre Australia, más precisamente en Byron Bay, en el jardín de su hogar, Aungus Darling, Jack Crowther, y Eliott Blue Spirt decidieron darle forma a The Babe Rainbow. Con la intención de amular aquellos atardeceres ácidos en tecnicolor con psicodelia sencilla y pacífica. Un par de años tuvieron que pasar para que tuvieran el chance de editar un EP lo suficientemente llamativo como para que Tomorrows Tulips les dieran espacio como teloneros en su gira por Estados Unidos, oportunidad que aprovecharon bien ya que incluso llamaron la atención The Growlers para invitarlos a la primera edición de su festival Beach Goth. Hasta este momento rompen definitivamente el letargo musical que se venían cargando todo este tiempo con su (merecido) LP debut, el cual a grandes rasgos termina siendo un viaje por el tiempo.

La naturalidad con la que The Babe Rainbow recorre los distintos ángulos del Rock psicodélico de los 60's raya en lo Easy Listening gracias a su acertada producción, la cual sublima todos los instrumentos participantes y los divide equitativamente en los canales de sonido. No contamos con ningún ostentoso solo de guitarra ni arranques repentinos de velocidad; este debut homónimo se limita a seguir ritmos groovie constantes y de paso forman una progresión envidiable entre canción y canción; nuestra primera parada es el Folk campirano de "Losing Something" y para el quinto track, de nombre "Sunflower Sutra", podemos degustar un salvaje jam que bien pudo haber armado el hijo no nato entre The Fairport Convention y The Moody Blues, haciendo gala de la limitada, pero muy bien seleccionada gama de instrumentos con la que cuentan.

Otro buen detalle es la duración de cada track; cada uno confeccionado para explorar las virtudes que su sonido propio puede explotar y nada más, sólo "Johny Says Stays Cool" se siente pasada de tiempo y dura 2 minutos; mientras aquel trip semi-drone que responde al nombre de "Fall In Love" casi alcanza los 5 minutos en un trance repetitivo-alucinógeno y goza de ser el de mayor duración de esta producción, que hasta un epilogo termina arrojando en la concluyente "Half A Kiss".

Las letras van siempre en un sentido hilarante que no hará más interesante el viaje pero sí más entretenido, al tiempo que se va esclareciendo cada detalle hacia la recta final. Cabe mencionar que el debut homónimo de este trío es tremendamente lineal, por muy variado que sea cada pasaje sonoro, haciéndolo en parte más llevadero. The Babe Rainbow remembra inmediatamente a grupos como Quilt o Alabama Shakes, en sus momentos más sutiles y pacíficos hasta a Air, pues saben utilizar sus influencias de tal forma que, lejos de sonar a plagio, generen un sonido bastante único fuera de este tiempo. También es cierto que en este primer larga duración poco hace el trío por resaltar de los demás artistas en escena, pero tampoco lo mejor es que difícilmente se le puede encontrar un defecto a este auto-titulado. Quizás que el bajo apenas sea perceptible, pero tampoco lo concibo con mayor estridencia.
53/v/CXwv326t/file.html
77%


03. Monky Disco
04. Johny Says Stay Cool
05. Sunflower Sutra
06. Fall In Love
07. Superstition Shadow Walks
08. Blue Hour
09. Survival Into the 21st Century
10. Charms Travel
11. Cosmic Now
12. Half a Kiss

Por: Sebastián López

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...