Ir al contenido principal

The Drums: Abysmal Thoughts

The Drums
Abysmal Thoughts
Anti- Inc. Records
16/Jun/2017


"Cuando la evolución nunca fue una buena opción"

Podemos decir que este es el primer disco solista de Jonny Pierce, y es que aunque siga usando el seudónimo de The Drums, ha habido un sinfín de cambios para este proyecto para llegar a este punto donde prácticamente él es el único miembro que prevalece. Por ello es que tal vez, ésta sea la razón por la que Pierce ha optado por dar retroceso a toda intención de evolución que había malogrado con Encyclopedia, un álbum que pasó con más pena que gloria y ha vuelto a las raíces. Tomando en cuenta los primeros sencillos de este cuarto disco llamado Abysmal Thoughts, se sintieron como un remake de su álbum debut homónimo, el cual fue lanzado hace 7 años, y aunque es un buen augurio escuchar ese sonido juguetón, medio New Wave y con brisa del Surf de los 60's, por obvias razones ya no tienen la misma frescura del 2010.

Como primicia, digamos que Pierce trata de desechar la ingenuidad que tenían sus letras en discos pasados y va con la intención de ser más introspectivo. "Mirror", la primera pista del álbum, es un cuestionamiento personal, muy simplista y sin mucha profundidad. La melodía es muy floja, el punteo de guitarra monótono y en el coro intenta levantarse con las voces femeninas, aun así no logra impacto alguno. Las cosas se reapuntalan con “Blood Under My Belt” que es más enérgica, con violines y un poco mejor construida, como aquel primer sencillo del disco fue la que demostró la vuelta a los principios de The Drums. El estribillo de “Shoot The Sun Down” es el más pegadizo de todo el disco, también la experimentación con elementos electrónicos ocasionalmente es interesante. En “Head of The Horse” y “Are U Fucked” continuamos por un lado más electrónico, con ambientes perezosos y melancólicos, pero contra todo pronóstico, estos dos temas logran tener esa esencia fresca y emotiva que las anteriores canciones no lograron de manera significativa.

No es que Pierce únicamente quiera colgarse de su fórmula más segura y darnos un 2.0 de su debut, el chico sigue buscando variaciones novedosas como en “Your Tenderness”, donde se sale de la fórmula, al tener variaciones en su ritmo e incluir saxofón. “Rich Kids” es una canción con aires de MGMT, a pesar de esto se siente muy acorde al panorama sonoro de Abysmal Thoughts en general. De nuevo las novedades para The Drums están presentes con “If We All Share (Means Nothing)”, una canción Folk con un arpegio de guitarra y una flauta, estos pocos elementos que tiene permite que la voz de Jonny Pierce brille y sea sumamente luminosa y frágil, devela una nueva cara que no habíamos visto en sus estilos y la cual podemos decir, es bienvenida. Ya al final y para cerrar en o alto, el track del titulo “Abysmal Thoughts” sale a flote con ritmos tropicales producidos por silbatos y campanas, la obtención final es lo mismo, pero con diferentes elementos, por lo cual, asó como comienza, termina, con un resultado esperanzador y el final del recorrido que nos ha llevado por las depresiones de su autor, pero también queda la sensación que deja abierto el futuro con la puerta de otro comienzo.

La segunda mitad del disco sin duda es la más destacable, principalmente por su diversidad. Las letras siguen siendo muy sencillas e ingenuas, pero las anécdotas que cuenta Pierce son muy desgarradoras y personales, una de ellas es “Head Of The Horse”, donde narra el día que le reveló a su padre su homosexualidad. La experimentación de algunas canciones da buen resultado, pero en otras es muy malo, sin embargo esto tiene un alto valor, dando ese sentido de ser un disco arriesgado, que puede ser la base para lograr mejores obras.
105/v/oPl19ShP/file.html
67%


01. Mirror
02. I’ll Fight for Your Life
04. Heart Basel
05. Shoot the Sun Down
07. Under the Ice
08. Are U Fucked
09. Your Tenderness
10. Rich Kids
11. If All We Share (Means Nothing)

Por: Diego Chávez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...