Ir al contenido principal

TOPS: Sugar At The Gate

TOPS
Sugar At The Gate
Arbutus Records
02/Jun/2017


"Azúcar que no empalaga"

La banda canadiense que debutara hace apenas un lustro de años, va con su 3er disco de estudio Sugar At The Gate, con el que su propuesta parece cada vez más sólida y cómoda con su estilo de canciones Pop sacarinosas, muy dentro de lo convencional y quizá demasiado parecido a lo que alguna vez fue sinónimo de The Whitest Boy Alive, sin embargo, es innegable el buen equilibrio que siempre consiguen entre lo fresco y vital, y los ritmos sedados. Esta vez, con la variante que para la grabación del disco se trasladaron a Los Angeles, que a decir verdad, en la producción les ha ayudado, mas no parece haber influido mucho en el sonido del álbum, ya que sigue teniendo mucha similitud con sus 2 anteriores Picture You Staring y Tender Opposites).

Con el primer sencillo "Petals", nos dimos cuenta que toda la paleta minimalista y esa estética que bien se desdibuja entre el Dream y el Lo-fi sigue estando muy presente, además del sonido vintage que recuerda a las baladas de Fleetwood Mac. La voz y melodías de Jane Penny le dan una gran cuota de personalidad, seducción y misticismo a todas las canciones del compendio. “Further” es aún más empalagosa, ya que nos envuelve en una atmósfera ensoñadora de guitarras con reverb y sutiles notas de piano. La melancolía también es parte fundamental, “Marigold & Gray” tienen un semblante sombrío sin perder el lado ingenuo y tierno característico de la banda. Por otro lado "Cutlass Cruiser" Y "Dayglow Bimbo" son optimistas y un poco más arriesgadas con sus cambios de ritmo. Mientras que algunos instrumentos extra aparecen en "I Just Want to Make You Real", que implementa una flauta que pasa muy desapercibida y se pierde entre los demás sonidos. Al final, el cambio más notorio se da hasta “Seconds Erase” experimenta con algunas capas electrónicas que ayudan en lo envolvente.

Para mala fortuna, el estilo de TOPS siempre estará en el riesgo de que todas las canciones parezcan muy similares entre sí, y así pasa, que además en letras todas tratan experiencias de desamor. No necesariamente es algo que desmerite al álbum, que es ayudado mucho por una producción es impecable, sumamente cálida y abrasiva, logrando conectar a casi cualquier escucha desde el minuto uno, por lo que Sugar At The Gate no hace más que reafirmar la identidad de TOPS, sin embargo, ya se empieza a sentir algo repetitivo y cansado su sonido. Casi es como una expansión de su pasado álbum Picture You Staring. Otro álbum más con ésta fórmula y perderán mucho de lo que han construido.
104/v/MyVUf8Wj/file.html
69%


01. Cloudy Skies
02. Further
03. Petals
05. Marigold & Gray
06. Cutlass Cruiser
07. Hours Between
08. I Just Wanna Make You Real
09. Seconds Erase
10. Topless

Por: Diego Chávez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...