Ir al contenido principal

Washed Out: Mister Mellow

Washed Out
Mister Mellow
Stones Throw Records
30/Jun/2017


"Collage psicodélico"

No cabe duda que Ernest Greene, quien es la mente maestra detrás de Washed Out, al sacar Life of Leisure en 2009 (mayormente con el éxito de la canción “Fell It All Around”), se convirtió en la punta de lanza del Chillwave e inevitablemente abrió puertas para otros exponentes del género que vinieron subsecuentemente, gracias a él, ahora tenemos otros grandes nombres como Neon Indian, Toro y Moi o hasta el mismo Roosevelt. Después de eso, al sintetizar toda esa magia y frescura en dos obras prácticamente impecables como lo fueron posterior Within and Without y Paracosm, Washed Out parecía un proyecto imparable, pero tuvieron que pasar 4 años de silencio para publicar su tercer LP, el cual llega este 2017 bajo el nombre de Mister Mellow.

Es aquí, donde por vez primera Greene amplía su sonido de Bedroom Pop a diversos géneros y estilos musicales tales como el Jazz, Psicodelia, Trip-Hop, Disco una arista subyacente de Acid House, se entiende que esta diversificación sea motivo de su arribo a Stones Throw Records. Mister Mellow ha sido definido como un “álbum visual”, ya que también por primera vez, es un álbum de Washed Out en que todos sus cortes cuentan con video. Yendo a materia de canciones, “Floating By” derrocha Tropicalia a más no poder, pero de pronto aparece la voz de Greene restando energía y en la recta final experimenta con sampleos de ruidos de calle y personas riendo. “Get Lost” es optimista, bailable y el video muestra la diversidad y el hedonismo del sur de California. “I’ve Been Dreaming My Entire Life” es un poco más dramática y profunda, acompañada de violines y percusiones igual soporíferas que afro. También tenemos interludios llenos de Trip-Hop alucinante como "Instant Calm", "Down and Out" o "Time Off", mientras que “Hard To Say Goodbye” es completamente un festín Disco, muy al estilo del primer álbum de Poolside.

Todas las canciones están interconectadas sonoramente, ya sea con interludios o muchos sampleos. Esta idea no es muy original que digamos, The Avalanches ya lo aplicó el año pasado con su disco Wildflower, aun así hay un esfuerzo notable en toda la experimentación. Hay mucha diversidad en todo sentido y por consecuente resulta disfrutable, llevadero y sumamente placentero. Definitivamente Washed Out con Mister Mellow ha alcanzado otra dimensión. El único problema es que, al final, no llega a ningún lado, termina por ser un recorrido en círculo, un collage psicodélico sin mucha forma ni dirección.
43/v/DJK88Mwp/file.html
70%


01. Title Card
03. Time Off
04. Floating By
05. I’ve Been Daydreaming My Entire Life
07. Down and Out
08. Instant Calm
09. Zonked
11. Easy Does It
12. Million Miles Away

Por: Diego Chávez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...