Ir al contenido principal

Joe Goddard: Electric Lines

Joe Goddard
Electric Lines
Domino Records
21/Abr/2017


"Colores y eléctricas sensaciones"

De todos los grupos de música electrónica que han salido en los últimos años, Hot Chip son los que más alegrías me han dado. Su habilidad para conjugar las buenas melodías Pop con bases y ritmos electrónicos, les ha llevado a fabricar una buena cantidad de hits incontestables y una media de trabajos notables. Además, no se han quedado atascados, y disco a disco, han ido evolucionando hacia otros sonidos. Por eso no me extraña que el álbum de debut de Joe Goddard, uno de sus miembros, y la mitad de The 2 Bears, sea tan ecléctico.

Electric Lines es un viaje por la música electrónica de las últimas cuatro décadas, en el que el británico no se corta un pelo a la hora de cambiar de estilo musical. Así, nada más empezar, nos encontramos con "Ordinary Madness", un delicioso tema de R&B, en el que la cantante SLO pone el toque femenino. Pero, inmediatamente después, aparece "Loose Your Love", uno de los temas más Hot Chip de todo el álbum. Su toque minimalista, y sus coros de Soul estridentes, extraídos del "I Don’t Wanna Lose Your Love" de The Emotions, nos recuerdan irremediablemente a su banda madre. Algo que también se nota especialmente en "Truth Is Light", y sobre todo en el tema que da título al disco, en donde incluso canta Alexis Taylor.

"Home", uno de los singles previos, me hizo pensar que el álbum sería bastante más disco, pero el toque Funk sólo aparece en este tema (bueno, y en uno de los contenidos en la edición deluxe). Además, lo hace gracias a otro sampler, el del "We’re on Our Way Home" de Brainstorm, que es el gran protagonista de la canción. Pero, como este disco va de no repetirse, en "Lasers" y "Children" cambia totalmente de tercio, se pone más oscuro, y nos lleva directos a la pista de baile más sombría. Y para terminar, "Music Is The Answer", una delicia en forma de Pop electrónico, en la que SLO vuelve a poner la voz.

Ecléctico, elegante y nostálgico, así es el debut de Joe Goddard. Y si no fuera porque se le ha ido un poco la mano con las baladas, los momentos más Downtempo, también sería sobresaliente.
93/v/efWyU96Y/file.html
78%


01. Ordinary Madness
03. Home
04. Lasers
05. Human Heart
06. Children of the Sun
07. Truth Is Light
08. Nothing Moves
09. Electric Lines

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...