Ir al contenido principal

Land Of Talk: Life After Youth

Land Of Talk
Life After Youth
Saddle Creek Recrods
19/May/2017


"De vuelta a buscar la tierra prometida"

Land Of Talk fueron uno de los secretos mejor guardados de los últimos años de la década pasada. La banda canadiense sacó dos álbumes, y unos cuantos EP's, en los que había colaboraciones de miembros de Stars, Arcade Fire o hasta Broken Social Scene. Incluso Justin Vernon (Bon Iver) llegó a producir su primer trabajo. Lo malo es que, ni con todas esas colaboraciones y amistades, lograron dar al blanco del éxito, lo que hizo que anunciaran su separación en 2010. Pero, afortunadamente, han decido probar de nuevo, y han hecho bien, porque su nuevo álbum Life After Youth es realmente interesante.

Poco ha cambiado en su propuesta en este regreso, siguen practicando un Indie-Rock delicado sin demasiados sobresaltos. Además, como la gran mayoría de las bandas canadienses que se van hacia este estilo, tienen un cierto toque un tanto más Pop, y en sus canciones hay algo más que guitarras distorsionadas. Otra cosa que no ha cambiado es el tema de las colaboraciones, y en los créditos de este trabajo podemos ver los nombres de Sharon Van Etten, Steve Shelley de Sonic Youth o Sal Maida, bajista de Roxy Music y Sparks. Además, la producción corre a cargo de John Agnello, todo un experto en este sonido.

Uno de los puntos fuertes de Land Of Talk, es la voz de Elizabeth Powell, que se desenvuelve de maravilla entre el mundo guitarrero; ese del que dan buena cuenta en "Yes You Were" y "World Made". Pero no se quedan en ese sonido, y otros de los puntos fuertes de este Life After Youth es su diversidad. Cuando aparecen los teclados, son capaces de fabricar canciones tan sobresalientes como "Spiritual Intimidation", también "This Time", en la que podemos escuchar la voz de Van Etten, o la misma "Heartcore". Incluso esa esquiva "Inner Lover", que casi podría ser una canción de Beach House, tiene su punto. Al igual que además saben lo que se hace cuando su música se vuelve más amable en el caso de "Loving", una canción bonita y agradable, que no desentonaría como el tema romántico de cualquier película de los noventa, o del toque oldie de "Florida", con la que cierran el álbum. Mencionar que, en las dos nos volvemos a encontrar con Sharon Van Etten, que se ha implicado a tope en el disco.

Desde luego, con discos así, no está nada mal que los grupos lo intenten de nuevo. A ver si esta vez tiene un poco más de suerte, porque la merece.
10/v/bNkdcFBm/file.html
75%


01. Yes You Were
03. Loving
04. What Was I Thinking?
05. Spiritual Intimidation
06. Heartcore
08. World Made
09. In Florida
10. Macabre

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

  1. Wow, wow... gracias a ustedes me acabo de enterar de que han vuelto. Yo igual pensaba que son una joyita que merecían más atención y por eso me dolió su separación. Ahora voy a escuchar su disco, gracias! :D

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...