Ir al contenido principal

Moon Duo: Occult Architecture, Vol. 2

Moon Duo
Occult Architecture, Vol. 2
Sacred Bones Records
05/May/2017


"Hágase la luz"

Las intenciones de Moon Duo para este año fueron musicalizar la luz y la oscuridad mediante una gran obra dividida en dos volúmenes, su capacidad para hacerlo quedó clara con la primera parte de Occult Architecture; dando paso a la oscuridad mediante canciones estáticas y pesadas secciones Drone. Ahora toca el turno de la luminosidad con un volumen sustancialmente más corto, pero igual o hasta más gratificante. Occult Architecture, Vol. 2 tiene 5 esquinas que se diferencian de su antecesor por estar armadas con notas altas, obviamente los pasajes entre ambos son bastantes similares, el cambio focal aquí es a partir de que pulieron un más las guitarras estáticas, les dieron más movimientos y por supuesto que dejaron (parcialmente) de lado el reciclaje excesivo; podemos aventurarnos acá sin la necesidad de haber escuchado su contraparte de tapa roja antes o (¿por qué no?) sin conocer al grupo y al menos una sorpresa hay para llevarse, no es que sea una de las maravillas del mundo, aunque usar más de 5 notas en una canción de su estética le sienta mejor al dueto.

"New Dawn" abre las puertas con electrónica glitch que no tarda en despegar hacía un riff interesante, es grandioso saber que por muy sostenido que sea, los cambios de ritmo que sufre a lo largo de estos 6 minutos le quitan mucho peso de encima, hasta incluyen solo de guitarra y teclados, reponiendo en un solo movimiento engorrosas secciones como "Creepin´". Por otro lado, la instrumental "Mirror's Edge" es Krautrock casi puro, dando vueltas a un círculo mucho mejor adornado y hasta tranquilizante, se agradece por la calma y brillantez.

"Sevens" y "Lost in Light" dan el mismo tratamiento mejor orientado al estilo experimental de Erik "Ripley" Johnson y Sanae Yamada, su intervención vocal se siente por encima de la melodía, aportando una sensación de que las narran volviéndolas un tanto más interesantes y expandiendo a un horizonte más lejano su marca, su aura de luz. Es hasta el final cuando Moon Duo nos ofrecen un cambio aún más radical con tambores tribales y distintos samples sintetizados siguiendo una delgada línea también electrónica por 10 minutos en esa pieza llamada "The Crystal World".

No es que este volumen 2 tenga algo más que ofrecer a comparación del primero, sin embargo, el cambio no sólo nos hace el favor de abrir más tangentes interesantes para el grupo, sino también suena más convincente y disfrutable.

70%


01. New Dawn
02. Mirror’s Edge
03. Sevens
05. Crystal World

Por: Sebastián López

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...