Ir al contenido principal

Jake Bugg: Hearts That Strain

Jake Bugg
Hearts That Strain
Virgin Records
01/Sep/2017


"Tan simple como esto"

Ahora que se andan nombrando a los más recientes portavoces de la generación como Declan Mckenna, habría que recordar cuando algo similar se dijo de Jake Bugg a finales de 2011 con su meteórico ascenso a la fama. Bien hay que decir que lo de Bugg tiene más méritos y podría presumir de más argumentos; un chico que por aquel entonces rondaba apenas la mayoría de edad y aunque con ayuda, enmarcaba algunas buenas historias y sentires de una persona de su generación, especialmente reflejando la vida británica vista con la óptica de un todavía infante que no nació en cuna de oro. Cierto es que tuvo mucha ayuda de co-escritores de renombre, pero ahí continúa el debut homónimo de Jake Bugg como su placa más perdurable, por el inmaculado sonido del Folk clásico, Country y algunos grandes sencillos que lo posicionaron alto en el gusto de millones. Lastimosamente, a partir de ahí ha sido una marca difícil de igualar. Shangri-La se tomó demasiadas libertades no con el mejor resultado, quedando claro que la guitarra eléctrica no es la mejor aliada de su autor. Peor aún resultó On My One, que fue el primer disco totalmente escrito y compuesto por Jake Bugg cual a pesar de abrir con una declaración sobria y madura, cayó cuesta abajo en una serie de incursiones accidentadas y equivocadas.

El chico de Nottingham sabe de la mancha que significó On My One en su historial, por ello apenas ha pasado un año, ha dado la continuación que recomponga el rumbo de su carrera, y sin duda Hearts That Strain, tiene muchos argumentos para lograr eso. Jake Bugg se encuentra en un momento de su vida, a sus cortos 23 años, donde ha conseguido aciertos y errores para saber cuál es el camino a seguir, además se encuentra más enamorado que nunca y de nuevo se ha juntado con gente adecuada, afín a sus aptitudes para poder canalizar mejor lo que ha de plasmar en un disco; Dan Auerbach figura entre estos nombres, también la banda staff del American Sound Studio quienes grabaron con el mismísimo Elvis Presley y hasta un dueto con Noah Cyrus (hermana menor de Miley).

Lo más notable es que Jake no busca romper el molde ni mucho menos irse a experimentar con estilos ajenos, al contrario, luce pleno dentro del nicho de los Songwritters, embellecido por un fino estudio y una muy pulida compañía de su guitarra acústica, algo que en primera instancia y quizá la más importante, le beneficia en demasía a su particular voz. El primer adelanto "How Soon The Dawn" es una buena primicia e indicador de lo que a grandes rasgos es Hearts That Strain, un álbum pulcro, bohemio y sereno. Cuerdas, pianos, saxofones, trompetas, y la guitarra eléctrica utilizada de manera inteligente sólo para riffs, slides o algunos acentos de acordes. Me atrevo a decir que por momentos encuentro rasgos con el Bolero, aunque en general, el arquetipo del cual toma el estilo este disco, proviene del Singer/Songwritter clásico de los 70's como James Taylor, el primer Paul Simon o Cat Stevens, y un corte con la naturalidad campirana de "This Time" lo exhibe.

Bugg sigue cantando al amor y de situaciones personales, casi siempre refiriendo a él mismo. Esto ayuda mucho en temas como "Indigo Blue" uno de los momentos más profundos y aventureros dentro de los estándares permitidos, una excelente balada con aires certeros de BritPop. Se atreve a hablar de la muerte, de su propia muerte en "In The Event Of My Demise" de una manera neutra, más bien refiriendo a cómo quiere que sean los demás cuando este evento suceda. Cuando se aborda el amor, se consiguen 2 momentos especialmente altos; primero el dueto con Noah Cyrus donde se aborda dicho tema, pero hablando de un distanciamiento entre ellos, un dialogo bien llevado y perfectamente arreglado entre cornos, violines y con un solo de saxofón que define bien el sentimiento manejado. Al otro extremo de esta situación "Bigger Lover" derrama miel, Bugg habla de cuan fuerte es su sentir por, en este caso, su actual pareja Roxy Horner, y la falta que le hace cuando está lejos de ella. El intro de piano me crea una referencia con "Beautiful Boy" de John Lennon, y podría comparar el lenguaje romántico de aquel John enamorado de Yoko. Que además siempre parte desde abajo y asciende con su narración a un punto alto de suma y excelsa belleza. El uso de los bongos, violines y el piano la resalta por encima del resto como el mejor tema del compendio.

Otros momentos muy notorios podrían ser la homónima "Hearts That Strain" que es introspectiva y luce un arpegio vitalizado por notas de chelo y enseguida "Burn Alone", que casi sabotea la belleza usual de la placa con un compás más acelerado y un tono semi-cómico. Pero dejando de lado éste último corte y pasándolo por alto, es así, por los temas señalados, que Jake Bugg se mantiene en ese nivel y anda con mucha seguridad y dominio por esa linea, entendiendo esta vez cuál es su vocación y género al que pertenece para evitar una indagación innecesaria y un resultado misérrimo. Hearts That Strain podría ser la primera prueba fehaciente de su madurez, una que a su corta edad podría sugerir que aún hay muchas cosas buenas por venir y puede estar por descubrir si es que ha aprendido de los errores del pasado. Tan simple como esto.
56/v/Cijx3U8q/file.html
79%


02. Southern Rain
03. In The Event Of My Demise
04. This Time
05. Waiting (feat. Noah Cyrus)
06. The Man On Stage
07. Hearts That Strain
08. Burn Alone
11. Every Colour In The World

Por: José Marr

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...