Ir al contenido principal

Ariel Pink: Dedicated To Bobby Jameson

Ariel Pink
Dedicated To Bobby Jameson
Mexican Summer
15/Sep/2017


"Bubblegum Retro Dreams"

El siempre polémico personaje de Ariel Pink, quien ya lleva bastante tiempo en la industria musical, ha tenido una carrera llena de altibajos. Desde sus inicios, ha tenido una mezcla de estilos que lo han hecho bastante singular. Habitualmente navega por la psicodelia y acidez de los 60's conjugando con sonidos infantiles y juguetones del Synth Pop ochentero. A pesar de lo anterior, muchos de sus experimentos, en especial su último álbum, Pom Pom (2014), dejó mucho que desear. Este 2017 ha vuelto nuevamente con un disco dedicado a Bobby Jameson, el cual fue un cantante californiano de culto en la década de los 60, cuya carrera se vio truncada por los excesos. La realidad es que muchos se han resignado a prestar atención a lo que Ariel Pink puede ofrecer con este nuevo álbum. Parece que su fórmula ya está bastante agotada, sus mejores años se han ido junto con su Haunted Graffiti o incluso lo impredecible que puede resultar debido a sus dementes inquietudes aleja la atención del público, sin embargo, ésto poco le importa a su autor y sigue necio con su propuesta de sonido Lo-fi.

Toda la necesidad de reafirmar la identidad del proyecto se ve afianzada con la canción abridora, "Time To Meet Your God", la cual tiene unos pequeños crescendos de sintetizador que se complementan con los sutiles golpes de platillo al fondo y la psicodélica voz de Ariel tiene la esencia del Progresivo estilo Frank Zappa. Todo el disco es un cambio repentino, a pesar de que su contenido es a lo que Ariel Pink nos tiene acostumbrados, llama bastante la atención toda la diversidad. Como pasamos de una balada Dream Pop ("Feels Like Heaven") a un Soul setentero en "Death Patrol" o el paseo lisérgico Down-tempo de "Santa's in The Closet" entre cajas de ritmo y baterías programadas. También Ariel explora nuevamente el sucio Post-Punk (por ahí también ("Bubblegum Dreams") de sus inicios en el tema "Time To Live". La canción que da título al disco, "Dedicated To Bobby Jameson", destaca bastante por su melodía y un un solo de guitarra corto, pero eficaz.

Como todos los discos de Ariel Pink, Dedicated To Bobby Jameson, es muy extraño, no es difícil de digerir, pero cansa al oído. Es una mezcla muy peculiar. Parece que quiso abarcar todas las décadas a partir del Surf de los 60´s, inclusive hay algo de Chillwave ("Kitchen Whitch"). El storytelling no tiene mucha coherencia, hay partes interesantes, sin embargo, se pierde la atención algo temprano. Con todo y eso Ariel Pink dándonos prácticamente el mismo contenido y la misma fórmula de siempre, pero de una forma más serena en comparación de Pom Pom, ha logrado hacer una de las mejores obras de su carrera.
110/v/8UetjxzP/file.html
75%


01. Time to Meet Your God
03. Death Patrol
04. Santa’s in the Closet
05. Dedicated to Bobby Jameson
08. I Wanna Be Young
09. Bubblegum Dreams
10. Dreamdate Narcissist
11. Kitchen Witch
12. Do Yourself a Favor
13. Acting (feat. Dam-Funk)

Por: Diego Chávez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...