Ir al contenido principal

Baxter Dury: Prince Of Tears

Baxter Dury
Prince Of Tears
PIAS Records
27/Oct/2017


"Y del aburrimiento"

Baxter Dury empezó su carrera maravillosamente con dos discos estupendos, uno llamado Len Parrot's Memorial Lift (2002) y otro Floor Show (2005). Posterior, un tercero (Happy Soup, 2011) que terminó de encumbrarlo y le quitó el San Benito de ser el hijo de Ian Dury. Desgraciadamente, en su anterior trabajo, el irregular It’s A Pleasure de hace 3 años, vimos las primeras muestras de agotamiento de su fórmula, algo que se acentúa en este nuevo álbum. Y es que, el británico se ha preocupado más de sonar sexy y elegante, que de darle un buen estribillo y una buena melodía a las canciones, que las hay, pero no las brinda él. Y claro, termina resultando un trabajo bastante soso.

Prince of Tears se abre con la intrigante y Funky "Miami", en la que Dury deja claro (por si no lo había hecho ya), que le encanta un buen Spoken-Word. No está mal, pero la verdad es que ya empieza a cansar este rollo dandy que se ha montado. Más intrigante y misteriosa es "Porcelain", donde la gran protagonista es, una vez más, Madelaine Hart, que sigue siendo su mejor aliada. Eso sí, lo bien que canta la chica no quita que el tema sea un cuasi bodrio. Muchos mejores resultados obtienen en "Mungo", el corte siguiente, y uno de los mejores del álbum. Quizá, porque se montan un dúo de lo más animado y con más sentimiento que casi todo el resto del disco. Y en este carro podemos meter "Listen" o "Almond Mink", donde podemos escuchar a Jason Williamson, de Sleaford Mods, dando más estilo y estirpe en 20 segundos que Dury en todo el disco. Pero, sin duda alguna, es en la simpática "Letter Bomb", donde se pone un poco más gamberro.

Lo que no entiendo es por qué no hace más temas cercanos al Soul. Aquí vuelve a demostrar que es algo que se le da bastante bien y lo hace en dos cortes, la genial "August", y en esa preciosa "Prince of Tears" que cierra y da título al álbum. Tiene la voz y la chulería necesaria para sacar adelante este tipo de canciones, los arreglos de violín son exactos, tildando el sentimiento. Además, Hart le da un punto femenino de lo más bello. Una lástima que no tire más hacia ese camino, porque en términos generales el quinto álbum de Baxter Dury tiene sus momentos, pero, en conjunto, resulta un tanto aburrido.
76/v/k6bacgeo/file.html
68%


01. Miami
02. Porcelain
03. Mungo
04. Listen
05. Almond Milk (Feat. Jason Williamson)
06. Letter Bomb
07. Oi
08. August
09. Wanna

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...