Ir al contenido principal

El David Aguilar: Siguiente

El David Aguilar
Siguiente
Universal Music
29/Sep/2017


"Antes de la A, después de la Z"

El David Aguilar sin duda es un proyecto único en su especie dentro de la actual escena mexicana, un personaje obsesionado con transformar sus fantasías literarias en canciones y a pesar de que últimamente se ha dado a conocer por colaborar con artistas como Caloncho, Jorge Drexler y más recientemente abriendo gira de Mon Laferte; David Aguilar ya tiene 16 años dentro del circuito y 6 álbumes de estudio, mismos donde ha pasado de la trova latinoamericana al Jazz e inclusive en 2010 con su disco Ventarrón exploró el género de "Banda Sinaloense" por meras inquietudes artísticas, pero de una manera mucho más docta con influencias de música balcánica. Hace 3 años con su disco homónimo demostró una frescura muy particular, llamando la atención de muchos con el single "La De La Libélula", un track muy diferente a lo que había hecho anteriormente, ya que incluía ciertos toques electrónicos pero siempre teniendo la voz de su autor en primer plano. Este año nuevamente se ha empeñado en traer canciones realmente creativas, principalmente por el incansable inventivo vocabulario y con una premisa notable de que Siguiente es un disco con canciones de diferentes épocas y con colaboraciones importantes dentro del mismo.

La encargada de abrir el álbum, "Embrujo", empieza con una base rítmica hecha de golpes en objetos y voces graves, arriba de ellos, el melodioso silbido de David posteriormente da paso a los versos al más puro estilo del Bolero. Esto es una constante en el disco, sin embargo, hay tantos colores que se entremezclan entre las oraciones de David, lo que hace que éstas, nunca se sientan oxidadas. "Polvo de Corazón" baja el tempo constantemente y la melancolía palpable acompañada de unos delicadas notas encontradas por slides de guitarra eléctrica la convierten en una de las canciones más reflexivas del compilado, ayudada por su cálida atmósfera. Lejos de sentirse innecesario o ajeno, la inclusión de ligeros elementos electrónicos y sintetizadores ayudan mucho a las canciones, las hacen sentir parte del 2017 y no un tributo específico al pasado; prueba de ello es la espacial y emotiva, "Meteorito".

Las historias intrincadas y la creatividad literaria no tiene fin. "Desordenada Canción La" tal cual lo dice su nombre, constantemente cambia el orden de las palabras y sus estrofas se convierten en un acertijo para el oído, o, el tema "Eco" que nuevamente experimenta utilizando lo últimos vestigios de una palabra para formar otra nueva, sin duda, es uno de los momentos que más se quedan en la memoria. Así también, las colaboraciones si bien aportan algo no cambian demasiado la opinión que se puede tener ni el transcurso de la canción. Natalia Lafourcade ayuda en la dulzura de la romántica "De La Luna Al Sol" y Caloncho brinda frescura y candor al ritmo tropical de "Etc.".

El David Aguilar probablemente ha llegado a la cúspide y a la consolidación de su carrera con este nuevo disco. Más que merecido el resultado final. De momento no se le ha dado el reconocimiento que merece, pero vaya que tiene un estilo propio y aún así no es para nada un artista al que se le puede encasillar, porque ni él mismo se lo permite. Siguiente, es probablemente el trabajo más representativo de la música de raíz latina de este 2017, del que al menos notros tengamos registro; justo al lado de Musas de Natalia Lafourcade.
72/v/zL8JZM65/file.html
82%




01. Embrujo
02. Polvo De Corazón
03. Aves De Agua
06. De La Luna Al Sol (feat. Natalia Lafourcade)
07. Era Mi Abuelo
08. Eco
09. Desacreditación Del Poderoso
10. A La Ventana Carolina
11. Etc. (feat. Caloncho)
12. Raro Encantamiento
13. Terca

Por: Diego Chávez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...