Ir al contenido principal

Noel Gallagher's High Flying Birds: Holy Mountain (Single)

Holy Mountain
Noel Gallagher
Sour Mash Records
09/Oct/2017


"Second Bite Of The Apple"

Hay algo en Noel Gallagher, algo en él que simplemente no quiere dejar en paz a Liam. En 2011 tuvimos el debut de Beady Eye y el de los High Flying Birds, después llegó Be y un par de años más tarde Chasing Yesterday, este 2017, en vísperas del estreno solista de Liam, el mayor de los Gallagher anunció Who Built The Moon? su 3er disco con una primicia muy importante; sería un material inspirado directamente en el Rock-Pop psicodélico de los 60's, una ocurrencia que le vino a Noel después de algunos momentos en Chasing Yesterday que abrieron esa vía. Esto parecía una gran idea, porque si algo le ha salido bien a Noel durante estos últimos años es salirse de la zona de confort, siempre como referencia se podrá tomar a Dig Out Your Soul que yo traduzco como el Sgt. Peppers de Oasis, me atrevería a decir que es el mejor disco de la banda sólo después de sus 2 grandes obras maestras. Y que precisamente de un B-side del disco del 2008, para ser exacto de "Falling Down" ("Those Swollen Hand Blues") es que encuentro la mayor similitud -que tampoco es mucha- con esta nueva "Holy Mountain".

Alrededor de esto hay cosas que también hacían pensar que se trataba de algo enorme. Noel se ha ido a trabajar con David Holmes quien está más metido en la música electrónica que con las guitarras, además que Paul Weller y Johnny Marr le han echado la mano con algunos instrumentos y ex compañeros como Gem Archer y Chris Sharrock que también fueron de Beady Eye, lo han acompañado en el estudio. El equipo ya luce espectacular, y el trailer que sacó hace unas semanas develaba de a poco un sonido prometedor, diría logrando esa atmósfera psicodélica pero con la tecnología y bases en las que el autor llegó a surcar, por ejemplo, cuando colaboró con The Chemical Brothers.

Pues bien, "Holy Mountain" fue algo difícil de predecir aún con todas las pistas anteriores. Holmes en una entrevista dijo un par de palabras clave sobre a dónde iba este nuevo disco de Gallagher, "Uptempo" y "Bailable", y creo que se refería exactamente a este primer single. La canción de inmediato avienta todo por delante entre cornos, saxofón y un órgano que repica con una linea que se quedará fácilmente en la memoria. Efectivamente es una canción bailable, un boogie, Sharrock tiene bien medido su golpeteo por detrás, nunca pierde ese compás y por arriba es pura energía, Noel lleva la batuta y de hecho nos da su línea vocal más rítmica probablemente en la historia. A pesar de la homogeneidad que lleva la carrocería de la canción, toma ascensos muy interesantes, el tono esbelto de Noel que se acompaña de un par de pistas, brilla a pesar de esa bruma sonica y escala en pre-coro y coro estirando esa última nota. Se escucha también, ahí mezclada entre todo, su guitarra y entre cada enunciado los movimientos del bajo. Por si fuera poco, un aspecto que no olvidaron en este tributo a los 60's es el desvanecimiento de volumen al final, algo característico en las canciones de aquella década.

Ha sido, una sorpresa difícil de definir como grata o desagradable. Lo cierto es que en el caso de ser desagradable sería por tratarse de algo ajeno a lo que uno podría esperar viniendo de Noel Gallagher, incluso tratándose de los momentos más aventureros de Chasing Yesterday, sin embargo no estamos ante una mala canción, tampoco hablamos de algo sumamente retador, "Holy Mountain" se va por una vía inmediata del Pop de los 60's, esta vez ni siquiera tanto por la de The Beatles, va por algo más del estilo de The Monkees, The Turtles, The Lovin Spoonful -vamos, que se trata de una canción divertida sobre amor- y también el aspecto del sonido cargado se lo atribuyo más a ese primer Status Quo. Raro en Noel, pero a final de cuentas inequívoco, aún así habrá que esperar haya averiguado mejores cosas en su investigación sobre la construcción de la Luna.
22/v/HjPtu44p/file.html
7.5/10




Por: José Marr

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...