Ir al contenido principal

ReWired // U2: Pop

U2
Pop
Island Records
03/Mar/1997


"Lookin' for to save my save my soul"

“El demo más caro de la historia de la música” así definió Bono a Pop, noveno disco en la discografía de U2, casi 10 años después en el libro autobiográfico U2 By U2. Eran los 90s, aún fluían las ganas de experimentación y de renovación en las bandas, sobretodo a los irlandeses, quienes después de su grandiosa gira Zoo TV dejaron a todos con la boca abierta y especulando cuál sería su siguiente paso. Pero primero hay que ver cuáles fueron las circunstancias entorno a Pop para analizarlo: comenzó a haber una transición en cuanto a su producción de álbumes ya que, por un lado, en 1995 comenzaron las sesiones con el productor Nellee Hooper las cuales tuvieron un hijo muy afortunado: “Hold Me, Thrill Me, Kiss Me, Kill Me“, posiblemente una de sus mejores canciones que ha sido en algunas ocasiones rescatada en sus más recientes giras. Paralelo a esto grabaron al lado de Brian Eno el proyecto de Passengers, uno de los momentos más experimentales de la banda en donde encontramos grandes momentos como “Your Blue Room” y otros no muy atinados cercanos a “Elvis Ate America“.

La confusión comenzó cuando todos se subieron a este nuevo proyecto al dejar a un lado las sesiones de Nellee y reclutar a Flood y a un elemento clave: al DJ, productor y creador de loops Howie B que para ese entonces ya había trabajado con Björk y Tricky y tiene en su haber cosas muy recomendables. Él comenzó a trabajar con bases rítmicas hechas con baterías electrónicas mientras que el baterista oficial de la banda Larry Mullen Jr. estaba siendo operado por una cirugía en la espalda, cuando llegó al estudio tuvo que reinterpretar esas secuencias, algo que no fue mucho de su gusto.

En Pop, la banda quería brindar un homenaje a la cultura del Dance y a la Electrónica, que en ese momento se encontraba en sus mejores épocas, pero como bien dice Bono en el mencionado libro: “Quisimos hacer un disco sobre la fiesta, pero terminamos al final de ella. El baile había terminado y sólo había botellas rotas y cuerpos jóvenes tirados debajo de las mesas“. A pesar de que el disco comienza temáticamente con esa lógica (“Discothéque” y “Mofo“), luego se transforma en profundas reflexiones sobre Jesús (“Wake Up Dead Man“), ironías inconclusas (“The Playboy Mansion“) y terrorismo (“Please“).

A pesar de tener tantas voces, estilos y nuevas técnicas, la fórmula nunca llegó a culminarse sobretodo al bookear la gira sin siquiera haber terminado el disco. De hecho, cuando estaban todavía estaban las mezclas en el máster, seguían haciendo modificaciones e incluso grabaciones. “Eso es una señal de demencia“, confirma Bono.

Una vez que el disco fue lanzado y arrancó la gira PopMart (cuyo DVD fue grabado en el en ese entonces recién inaugurado Foro Sol), la banda hábilmente lanzó versiones restauradas en sus sencillos como “Last Night On Earth“, “If God Will Send His Angels” y “Please“. Posteriormente, para el lanzamiento de The Best Of 1990-2000 hicieron una nueva versión para “Gone” y “Discothéque“. Es evidente que nunca estuvieron contentos con el resultado final del álbum, y a pesar de contar con una gira de respaldo impresionante, no pudo quedarse en la mente de sus seguidores (véase 360º Tour).

A partir de aquí U2 ya no fue el mismo; se quedaron en una zona de confort dejando al lado cualquier indicio de experimentación en cuanto a géneros; también realizan largas sesiones de grabación en estudio como lo que estamos viendo actualmente con su próximo álbum Songs Of Experience que lleva años de retraso porque aún no encuentran ese sonido que quieren. Hoy en día U2 prefiere celebrar los 30 años de The Joshua Tree con una gira a diferencia de, como han mencionado en muchas ocasiones, retrabajar el álbum y lanzarlo como alguna vez tuvo que haber sido.
58/v/ghfYlFz9/file.html
80%




02. Do You Feel Loved
03. Mofo
04. If God Will Send His Angels
05. Staring At The Sun
07. Gone
08. Miami
09. The Playboy Mansion
10. If You Wear That Velvet Dress
11. Please
12. Wake Up Dead Man

Por: Andres Diaz
(mehaceruido.com)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...