Ir al contenido principal

Rostam: Half-Light

Rostam
Half-Light
Nonesuch Records
15/Sep/2017


"Modern vampire of the city"

En la última década, Rostam Batmanglij ha dado buenas muestras de su enorme talento. Ya no solo como teclista y uno de los principales compositores de Vampire Weekend, desde que dejó la banda el año pasado, ha estado involucrado en varios proyectos, como productor aportando en canciones para otros artistas (Declan Mckenna) e incluso teniendo una colaboración con Hamilton Leithauser (I Had a Dream That You Were Mine). Toda esta nueva faceta solist, culmina por fin en su primer trabajo en solitario. Un primer álbum ecléctico, que no es lo que me esperaba, pero que tiene varios momentos interesantes.

Este nuevo trabajo Half-Light, funciona muy bien cuando aparece la influencia de los Beach Boys. Esto no es nuevo, ya que, en el último disco de Vampire Weekend (Modern Vampires Of The City), los de Brian Wilson eran una referencia constante ("Hanna Hunt" es puro Pet Sounds). Aquí nos encontramos con una preciosa "Sumer" inicial que va descaradamente por ese camino. Pero no es la única, también escuchamos estos ecos en el corte que da título al álbum, o en "Thatch Snow".

Estamos ante un trabajo que, en su mayor parte, es bastante tranquilo. Además, con resultados excelentes, como es el caso de "Never Going To Catch Me" o esa "Gwan" que publicó como Single, y que es maravillosa. Pero también se sale de esta tangente de vez en cuando, y se saca de la manga algún que otro hit. Es el caso de "Bike Dream", un tema de lo más Pop, con una base rítmica de lo más contundente. Lo malo es que intentan abarcar muchos palos, y algunos de ellos resultan un tanto fallidos. Es el caso de "Wood", y su toque árabe, o el R&B de "Hold You", en el que pone la voz Angel Deradoorian, la que fuera integrante de Dirty Projectors. Sin embargo, sí que acierta metiendo una especie de batucada en "Don’t Let It Get To You" (donde hay créditos de una de sus máximas influencias, Paul Simon), o acercándose al Reggae en "Rudy".

Half-Light es un trabajo un tanto irregular, al que, quizá, le sobran tres o cuatro canciones, 15 canciones que por ejemplo nunca dieron ni Vampire Weekend para Rostam parece una travesía larga donde a veces se le va el hilo por ser demasiado Art y no tan Pop. Pero al menos hay que reconocerle que ha intentado hacer algo diferente a lo que nos tiene acostumbrados, y eso ya es algo.
9/v/xRap6jnR/file.html
73%


01. Sumer
04. Thatch Snow
05. Wood
07. Don’t Let It Get to You
08. I Will See You Again
09. Hold You (ft. Angel Deradoorian)
10. When
11. Rudy
12. Warning Intruders
13. EOS
14. Gwan
15. Don’t Let It Get To You (Reprise)

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...