Ir al contenido principal

The Horrors: V

The Horrors
V
Caroline International
22/Sep/2017


"Con v de venganza"

Luminous estaba llamado a ser ese disco donde la gran banda en la que se había convertido The Horrors, daría el gran salto comercial tras el lanzamiento de Primary Colours y Skying, y no de una manera banal e insulsa, sino logrando adecuar su estilo y cualidades, a canciones accesibles y sumamente llamativas. Por desgracia no funcionó allí, ni para lograr el reconocimiento ante la crítica que tuvieron sus 2 antecesores. Desintoxicar su sonido, descontaminarlo de la estridencia y depurarlo de las atmósferas sofocantes no fue la mejor de las decisiones, terminando por hacer un tributo al Once Upon A Time y Sparkle In The Rain de los Simple Minds y cayendo en referencias muy marcadas con Gary Numan o The Psychedelic Furs. Pero gracias a ese "fracaso", es que tenemos ahora a los Horrors de V, unos que vuelven a golpear la mesa fortaleciendo sus polos para lograr un siguiente nivel de su mejor sonido conocido en 2009 y 2011 y que además marca los primeros 10 años de vida de la banda a partir de su álbum debut Strange House.

Ya de entrada, las portadas para álbum y singles indicaban que The Horrors darían un golpe de timón, el arte de Erik Ferguson es fuerte y deja huella a la vista, tanto, como la primera impresión que es capaz de testar el contenido musical de V, que quizás no sigue un linea general, pero la tónica es un denominador común; de track a track se conecta a un par de elementos y parte de ahí hacia el siguiente, haciendo un relevo de instrumentos y matices que le dan variedad al álbum pero lo afianza a una idea central. Por eso no es drástico iniciar con esa pesadez sintética cuasi industrial de "Hologram", pasar por los teclados mecanizados y voz procesada de "Machine", para cambiar el enfoque con ese groove sombrío de "Point Of No Reply" y la sobriedad acústica de "Gathering", donde el relato de Faris Badwan y su cadencia en el estribillo es conquistadora, quizá el momento más blanco que se le ha escuchado a la banda. Hablando de Badwan, es en V donde se da testimonio del momento definitorio de su papel como vocalista, no ha perdido su estilo, de hecho hay un momento muy Skying en la agobiada "Weighed Down", pero en su evolución, ha acendrado la aspereza de su garganta y acrisolado ese sombreado nasal, de modo que es la primera vez que se aprecian sus tonos, grados y escalas en estado más puro; así su voz resplandece entre los acordes de "Press Enter To Exit", o su espectro concentrado en medio de la oda New Wave Dance de "Something To Remember Me By" es protagonista, corte donde Faris prevalece como una mirrorball al centro de esa profusión de elementos electrónicos, digitales y la propulsión rítmica.

"Ghost" es uno de los puntos que más demuestra el gran punto creativo en el que se encuentra The Horrors, y es que es un Downtempo que nunca se ahoga o se estanca, tampoco inicia en la calma y termina en caos, es un pasaje que deambula intuición de Portishead, parece cantada por el David Bowie de Low y se adentra en pasajes lóbregos como el Depeche Mode de Black Celebration, hay que mencionar de "Ghost" la explosión de arreglos que tiene en su segunda mitad; loops tridimensionales y un acético riff de guitarra que lleva la canción a su punto más alto. Quizá cuando anunciaron que trabajarían con Paul Epworth como productor se habría pensado que The Horrors apuntaría a los hits de Billboard, pero no, Epwoth también ha ayudado a bandas "Indie" a encontrar su arista más lustre, y The Horrors lo logra, incluso en algún momento se exceden ("World Below"), pero es parte de esta vuelta a la senda que no debieron dejar, una donde siguen afianzando y acrecentando ese sonido distintivo que habían encontrado en 2009 y revaluado en 2011.
115/v/xgPwCtkj/file.html
80%




01. Hologram
03. Machine
04. Ghost
05. Point of No Reply
06. Weighed Down
07. Gathering
08. World Below
09. It’s A Good Life

Por: José Marr

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...