Ir al contenido principal

Liima: 1982

Liima
1982
City Slang Records
03/Nov/2017


"Cámara electrónica"

Cuando internet no existía, y no se podían escuchar los discos antes de su salida al mercado, era muy habitual comprar un álbum por su portada. Yo lo he hecho más de una vez, y me he llevado tantas alegrías como desilusiones, pero no dejaba de tener su rollo ver si lo que había dentro era tan bueno como lo de fuera. Todo esto viene por el nuevo álbum de Liima, con el que me ha pasado una cosa parecida. Su portada, tan simple, y con la que es inevitable no darse cuenta del homenaje a la película The Warriors, me atrapó hace unos días y fue la primera toma de contacto que tuve con este grupo. Más tarde ya descubrí que, éste, es su segundo trabajo, y que la banda está formada por varios miembros de Efterklang y el músico de Jazz Tatu Rönkkö. Y sí, si me hubiera pasado hace dos décadas, sería una de las veces que acerté comprándome un disco a ciegas.

1982 tiene un cierto punto experimental, pero no es un trabajo difícil de escuchar. Y es que, a pesar de que Rönkkö es un músico de Jazz, la partida la ganan los miembros de Efterklang. No es que suene mucho a la banda danesa, pero sí cuenta con esa intensidad que les ha hecho conocidos. Aunque, eso sí, pasada por el filtro de la electrónica y la oscuridad. Como prueba, el que fue el primer single del álbum, el cual, además, le da título y lo abre. "1982" es un corte de Dark-Pop absolutamente maravilloso. Además, no sé si será porque la vi hace poco y me encantó, pero creo que sería la canción perfecta para sonar en la nueva entrega de Blade Runner. Sin duda alguna, es lo mejor del álbum, pero también hay unas cuantas canciones más que se acercan a esta maravilla. Es el caso del "People Like You" y su potente final Post-Punk. O de momentos más relajados y elegantes, como los de "Life Is Dangerous" y "My Mind Is Yours".

Si nos vamos a su faceta más ambiental, hay que destacar la fría "David Copperfield", en la que se muestran más etéreos. Algo así como unos Sigur Rós sintéticos. Y para sintética, la extraña "2-Hearted", de la que salen airosos, a pesar de que se les va la mano con el autotune -lo siento, pero no puedo con este cacharro-. Y también van por buen camino en "Jonathan, I Can Tell You" y se pequeño toque de R&B sintético.

Oscuro, algo extraño, intrigante... estamos ante un álbum notable, en el que el combo escandinavo acierta en buena parte del disco. Una de las sorpresas de este año, sin duda.
113/v/RkHqrJJI/file.html
74%


01. 1982
02. David Copperfield
04. People Like You
06. Kirby's Dream Land
07. Jonathan, I Can't Tell You
08. My Mind Is Yours

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

  1. espero que este sea el disco como cuando hablaron de roosvelt ...muy buen album

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...