Ir al contenido principal

Los Blenders: Ha Sido

Los Blenders
Ha Sido
Self-Released
31/Oct/2017


"Ha sido y es, una decepción"

A principios de 2013 con el tan exitoso como inverosímil EP, Meta y Dinero, Los Blenders empezaron a tener una considerable atención mediática en la escena nacional que ya se venían mereciendo desde otros lanzamientos previos. Y si bien ese timing de llegar en el momento justo para ser la banda juvenil y fresca que representara a una generación es algo bastante elogiable, también puede llegar a ser algo muy cuestionable. Como ha sido costumbre aquí en Mex, ser lo que la ola dejó caer hasta estas fronteras aunque un poco tarde (Wavves, Harlem, Crocodiles, Bad Sports, los españoles Novedades Carminha o hasta los puertorriqueños Davila 666 ya se habían subido al tren). Un poco más tarde su álbum debut Chavos Bien, los mantuvo con la atención necesaria tanto que sus singles salían en comerciales y un año más tarde hicieron una sesión con KEXP. Con todo y eso, lo evidente era que Meta y Dinero superó en éxito cualquier antecedente y Chavos Bien fue el efecto de la causa. Pero el problema con Los Blenders, ha sido que si bien, desde el principio han basado su fórmula en canciones rápidas, concisas y efectivas, no ha habido una muestra de un proceso palpable, quizá sólo han mejorado aspectos de la producción, pero ni siquiera han hecho un sello distintivo de su música entre propuestas foráneas que ha pesar de estar en un género con limites muy estrechos, ofrecen más que lo mostrado por la banda mexicana. Y bien, Ha Sido quizá pueda, por fin, superar lo anteriormente hecho.

Este año al estrenar "Ya No Te Quiero" reafirmaron su estilo del autodenominado Surf Punk con algunas variantes incluidas, como una notable mejoría en la producción del track, ahora sí, un salto de calidad importante, haciéndolo más claro, tratando de desechar ese envoltorio de Lo-Fi el guitarreo estruendoso y los acordes difusos. Sin embargo, esto termina siendo contraproducente ya que las letras y melodías terminan siendo carentes de creatividad; ahí está "Amor Prohibido ll", de nueva cuenta una comedia ácida y adolescente, con una melodía mejor construida, pero aún así hay muy poco para apreciar si tomamos en cuenta la monótona voz que lejos de transmitir algo o volver interesante la historia, cantar mientras se hacen muecas da el efecto más de un malestar estomacal, volviendo el elemento una carga. Y esto es casi a lo largo de todo el disco.

Centrándonos en lo que es Ha Sido. La canción que da título a la placa, "Ha Sido", abre de un manera de manera enérgica con una guitarra motorizada y una narrativa cliché del adolescente rebelde e incomprendido, pasando sin pena ni gloria. Así se avanza a ritmos más sedados y tranquilos, "Culero" aparenta ser la canción baladosa-triste y etérea del compendio liderada por una guitarra acústica, la voz de Alejandro Archundia junto a un coro bastante gracioso se vuelve algo muy cansado de escuchar en sus casi 4 minutos de duración. Se explora nuevamente el Surf Rock más primario de los 60's en la colorida y corrosiva canción que lleva por nombre "Bien Verga". Seguido de eso, en "Ana Sofi" no hacen más que revivir fórmulas de antaño buscando hacer un nuevo hit -esos puntos de silencio apoyados por el bombo serán funcionales para los aplausos del público en el acto en vivo-. Y para finalizar, la creatividad es llevada a raudales desde el título del track; una "Canción de Protesta" que no ofrece mucho líricamente para lo que intenta ser y depara en coro que resulta demasiado tradicional: - "Aunque nos quieran aplastar, rebeldes hasta el final" -.

Con sus nueve tracks y sus 33 minutos de duración, Ha Sido, parece que medianamente pasó la prueba del segundo disco, no es que en Chavos Bien hayan ofrecido mucho, pero las variantes en esta segunda placa si bien existieron no fueron las suficientes y el desarrollo y progresión de la mayoría de las canciones es muy lento e irregular. Prueba de ello es el sencillo "Niña Surf", en donde nunca se logra un climax verdadero y sólo logran alcanzarlo con un coro repetitivo y subiendo los decibelios de las guitarras, ¿las canciones de Surf y Punk tienen que sonar tan adormecidas?. Hay que remarcar también lo desatinadas que suenan las groserías aquí; suponiendo que en muchos otros casos hacen un exacto énfasis del mensaje, de la letra y aparecen en momentos exactos, aquí se usan para delimitar más un lenguaje reducido, parecen más metidas con calzador esperando que den continuidad al humor que había manejado la banda desde sus inicios y que ya se empieza a sentir caducado. De cierta manera, Los Blenders ya tienen una conciencia más amplia e intentan plasmar más madurez en sus letras, sin embargo, se vuelve un esfuerzo en vano y es muy impredecible hasta que punto pueden evolucionar. Ha Sido, ha sido una decepción.

58%


01. Ha Sido
04. Culero
06. Bien Verga
07. Ana Sofi
08. Canción De Protesta
09. Los Caminos Del Rock

Por: Diego Chávez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...