Ir al contenido principal

Ozuna: Odisea

Ozuna
Odisea
VP Records Corp.
25/Ago/2017


"¿Qué será de ti?"

Quizás la mayor sorpresa que nos viene dejando 2017 es la internacionalización mediática y exitosa del género urbano latino (término que usaré para generalizar sin broncas). Nadie habría visto venir hace unos 5 años que aquel Justin Bieber con corte "de honguito" terminaría cantando - "Quiero desnudarte a besos despacito, firmar las paredes de tu laberinto y hacer de tu cuerpo todo un manuscrito" - en español, compartiendo créditos con Dadee Yankee y Luis Fonsi. La escena de este género (gestado casi totalmente en Latinoamérica) ha alcanzado una escala que sobrepasa el verbo "masivo" (¿plaga?) y muy a pesar de tener una gama variopinta de nombres, es demasiado reducida la cantidad de artistas que cargan un estilo distintivo del resto.

La gran característica que hace la diferencia entre Juan Carlos Ozuna Rosado de entre el resto es su estilo vocal recargado en falsetes agudos con una mano del bendito auto-tune. Abriéndose paso por el género desde 2014, fue el hit "La Ocasión" (con De La Gettho, Arcangel y Anuel AA) el responsable de viralizar al puertorriqueño, quién a partir de ese momento repuntó hacía arriba. 2017 marca el año donde por fin pudimos escucharle más allá de singles con un álbum debut, la prueba de fuego para saber si es o no un exponente digno de las masas que congrega en sus presentaciones.

Ahora bien, la característica que define al Trap Rap (género en el cual se recarga gran parte del trabajo presente) es que cuenta con una grandiosa gama de posibilidades para explotar cada beat, no obstante, además de generar un sonido plano, cada melodía cae en la repetitividad banal; una escucha sencilla que incita al sentido más primitivo, inerte y carnal de la psique humana a moverse. Estaría como punto a favor que precisamente la música cumpla con su cometido de sexualizar cada historia que toca y volver al oyente un autómata que mueve sin sentido la zona pélvica de su cuerpo en busca de alguna estimulación cual vil animal en celo, pero es que todavía saliendo de este enfoque instrumental nos encontramos con que temáticamente también peca de una simplicidad ofensiva en más de un sentido.

Escuchar versos en la canción "Cumpleaños" como - "Ya no eres una bebé / Me enteré que cumples años y que ya no eres menor de edad / No más secretos en tu diario [...] / Tú eres sensual, baby, mi dulce lollipop baila suave / Suéltate que tú eres grande ya" - no sólo implica algo de tan mal gusto como encontrar sensualidad en la imagen de una menor de edad y justificación de una relación efebofílica, sino también que Ozuna no tiene la capacidad de salir de temas sexualmente explícitos. Líricamente, gran parte del álbum apela a estereotipos, claro ejemplo son los modelos que da a lo largo del tiempo de reproducción, ya sea de "macho dominante” con vida de lujos ("Pide Lo Que Tú Quieras"), de hombre despechado pero arrepentido ("El Farsante", "Egoísta", "Bebé"), o de depredador carnal ("Tu Foto", "Noches de Aventura", "Si Tu Marido No te Quiere") o mujer inalcanzable ("No Quiere Enamorarse", "Se Preparó") que sólo delatan a un artista que vive de imágenes superficiales y sin chiste que en lugar de traer algo nuevo en la mesa, deja mal parada su propia escena.

Las vocales dejan aún más que desear, no hay ningún esfuerzo por tan siquiera lograr un par de versos con el mismo ritmo o sincronía silábica. A los featurings si bien se les puede aplaudir la naturalidad con la que son agregados, a final de cuentas son carentes de personalidad, tampoco aportan algo distinto al sonido liso. Ningún track sobresale o es más adictivo que el resto; en cada caso tenemos la misma percusión representativa del Reggaeton sonando al fondo y los Hi-Hats emblema del Trap yendo a velocidades predecibles, se incluye una guitarra para dar el falso sentimiento de variedad, pero al estar en función a máximo dos notas por canción, se transforma en un elemento desperdiciado.

La progresión es incongruente, tanto en asunto como arcos instrumentales (véase el track homónimo y "Carita de Ángel"), es impresionante cómo le hizo para que a todas las canciones de Odisea le sobren uno o dos minutos de insistencia coral innecesaria. El disco falla estrepitosamente en dar un dirty mood, puesto que su obstinación por querer decir "¡hey! tengo personalidad" acaba abrumando, hartando y aburriendo a los 10 minutos de haberlo comenzado, se transforma en una pérdida de tiempo teniendo en cuenta que tenemos trabajos más pasionales como Golden de Romeo Santos o más vigorosos como Energía de J Balvin en el mercado. Odisea llega a un punto en el que ni siquiera el humor involuntario que provoca su autor lo salva.

Parece ser que el género urbano latino está destinado a ser la cuna de liricistas incompetentes que no pueden hacer el menor esfuerzo por armar versos completos, que apuestan por los sentidos más vanos de las personas con una actitud de plástico para jalar seguidores y productores que no tienen la más mínima idea de ingeniería en audio para sus instrumentales, pero servirá para satisfacer a una audiencia igual de vacía.

7%




01. Odisea
02. Tú Foto
03. Se Preparó
04. Cumpleaños (feat. Nicky Jam)
05. Dile Que Tu Me Quieres
06. Egoísta (feat. Zion & Lennox)
07. Una Flor
08. Quiero Repetir (feat. J Balvin)
09. Noches de Aventura
10. Pide Lo Que Tú Quieras (feat. De La Guetto)
11. Síguelo Bailando
12. Bebé (feat. Anuel AA)
13. El Farsante
14. No Quiere Enamorarse
15. Carita de Ángel
16. Si No Te Quiere

Por: Sebastián López

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Definitivamente el talento latino tiene que ser visto por el resto del mundo desde otra perspectiva, ¿cómo es posible que lo único que vean de todos nosotros sea el reguetón y trap?
    Supongo que lastimosamente nos lo merecemos en compensación a la inmensa bola de ignorantes que apoyan dichos "géneros"

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...