Ir al contenido principal

Peter Matthew Bauer: Mount Qaf (Divine Love)

Peter Matthew Bauer
Mount Qaf (Divine Love)
Kobalt Music
10/Nov/2017


Sé que difícilmente estarán de acuerdo, pero tengo que decir que, de todos los miembros de The Walkmen que están sacando discos en solitario, el que me parece más interesante es Peter Matthew Bauer. Es cierto que Hamilton Leithauser, el que fuera su cantante, está arriesgando más y abriendo nuevos caminos musicales en su carrera, pero, salvo algunos cortes, como la maravillosa "1000 Times", no me termina de convencer su pasión por los sonidos más clásicos de la música norteamericana con sus brillantes de jovialidad que la da Rostam Batmanglij. Así que me quedo con Bauer y sus alusiones, que me recuerdan un poco más al de The Walkmen desde que lazó Liberation!, su debut en solitario, cual fue una enorme sorpresa, y acabó entre los mejores discos de 2014. Todo gracias a temas como "Philadelphia Raga" o "You’re The Chapel", en los que el norteamericano se dejaba llevar por un Rock de tintes Lo-fi y épicos. Algo a lo que vuelve en este segundo trabajo.

Mount Qaf (Divine Love) está al nivel de su debut, y eso es algo que podemos comprobar desde el primer tema. "Wild Light" sigue la estela de "Philadelphia Raga", y en él encontramos esa épica contenida y esos coros femeninos que tan buenos resultados le han dado en el pasado. Quizá se repita un poco, pero da igual. Sólo hay que escuchar la potente "Full Moon in the Sky" o ese himno llamado "Khidr (American Drifter Music)", para darse cuenta de que estamos ante un músico que sabe lo que es hacer canciones con gancho. Incluso cuando lo pone un poco más difícil, como es el caso de la minimalista "Divine Love to Kill Fascism", o de la sucia "See You In The Streets (Desolate Town)", también es fácil conectar con su música.

La verdad es que es imposible no acordarse de The Walkmen cuando escuchas este disco, y un tema como "Hold on to Someone", que podría estar en cualquier disco de su antigua banda. Pero Bauer sabe darle su propia personalidad a ese sonido, y fusionar todo lo aprendido con sus compañeros, con otras influencias. Es el caso de la invernal "You Always Look for Someone Lost", donde se podría decir que ha tirado de las producciones de Phil Spector. O esa "Will You Still Speak of Love" tan maravillosa y tan Springsteen. Una influencia que también podemos encontrar en "I Ching (Àlam al Mithal)", el intenso tema con el que cierra el disco a lo grande y con una buena dosis de distorsión.

Pocos errores le puedo poner este álbum, el cual, según su creador, es una colección de “canciones de amor esotéricas”. Quizá, la única, es que no ha cambiado mucho su propuesta, pero como funciona, cumple y se sigue sintiendo inspirada y auténtica, es lo de menos.
78/v/2pceClCu/file.html
80%


02. Hold on to Someone
04. Divine Love to Kill Fascism
06. You Always Look For Someone Lost
07. See You In the Streets (Desolate Town)
08. Will You Still Speak of Love
09. Transhistoric Cycles of Time
10. I Ching (Àlam al Mithal)

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...