Ir al contenido principal

Drab Majesty: The Demostration

Drab Majesty
The Demostration
Dais Records
20/Ene/2017


"Some Great Black Celebration"

No me sorprende mucho que, de vez en cuando, me dé una ventolera gótica y me ponga a escuchar este tipo de música. Más que nada porque siempre me ha intrigado bastante, lo cual supongo que será por haber crecido con las canciones de Depeche Mode o The Cure de fondo. Pero lo cierto es que siempre ha sido una cosa musical y no estética, ya que el mundo del negro, los cardados y el maquillaje, no es lo mío. Ahora mismo me encuentro en una de esas épocas en el que este tipo de música me seduce bastante, y le estoy dando cancha a unos a cuantos discos de este estilo que han salido este año. El primero es el segundo trabajo de Drab Majesty, un grupo de Los Angeles liderado por el andrógino Deb Demure, que ha sacado un disco que no defraudará para nada a los seguidores del mundo Dark.

The Demostration es un paisaje sonoro de lo más oscuro en el que cabe un poco de todo. Hay retazos de The Cure y de Cocteau Twins, pero también hay una influencia evidente del Synth-Pop más Dark, y las bases electrónicas potentes están a la orden del día. Sólo hay que escuchar la fantástica "Dot In The Sky", el tema que aparece tras la intro inicial. Es una pequeña joya, en la que las guitarras limpias, tan propias de este género por el contraste, se juntan con una capa de ritmos sintéticos un tanto bailables. Algo así como lo que suelen hacer Cold Cave, banda de la que, por cierto, han sido teloneros. Y, decir que no vuelven a la pista de baile hasta el cierre el disco, donde nos estregan otra maravilla llamada "Behind The Wall".

Gran parte del disco tiene un ritmo pausado, pero, a la vez, suena de lo más potente y épico. Una vez más, la culpa la tienen las guitarras, tan sumamente claras, pero también los paisajes ensoñadores de teclados. Y si a esos dos ingredientes le unimos la voz profunda de Demure, nos encontramos con ese tipo de temas perfectos para darse una vuelta por un oscuro bosque otoñal. Vamos, que eso es lo que me viene a la cabeza cuando escucho "39 by Desing", "Not Just a Name" o "Forget Tomorrow". Aunque hay que decir que los mejores momentos del álbum llegan cuando aparecen "Too Soon to Tell" y "Cold Souls", que son maravillosas. Y para los que quieren sonidos un poco más duros y algo de distorsión, tienen la contundente "Kissing the Ground".

Mención aparte merecen los remixes que acompañan el disco, donde Cold Cave convierten en un rompepistas "Too Soon to Tell", y donde Silent Servant le quita un poco de suciedad a "Kissing the Ground". Los otros dos no merecen mucho la pena. Pero de sobra decir que el tracklist estándar de The Demostration es redonda en donde se mueve y a lo que realmente le hace un digno tributo.
66/v/y1x97sX4/file.html
77%


01. Induction
02. Dot in the Sky
04. Not Just a Name
05. Hath No Form
07. Cold Souls
08. A Spire Points At The Heavens
09. Kissing the Ground
10. Forget Tomorrow

Por: Fernando López
(https://donteatheyellowsnow2.wordpress.com/)

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...