Ir al contenido principal

The Mud Howlers: Let's Make Love/Be The Same (Single)

Let's Make Love/Be The Same
The Mud Howlers
Electric Emerald Records
Dic/2017


"Amor a la psicodélia"

The Mud Howlers ha sido un caso particular entre las bandas que han emergido al menos, en el último lustro en México. La banda originaria del mismísimo desierto de Sonora se ha infiltrado en ese selecto perímetro de grupos de calidad, y si bien no con una propuesta original, lo han hecho con una identidad sólida y desde ya como uno de los estandartes de la escena psicodélica del país que parece ser, es la única vena que podemos alabar de propositiva y seria antes que mundana y modista. Llego a pensar que podría ser la reencarnación del movimiento psicodélico de los 60's (en México) que desgraciadamente el gobierno se encargó de exterminar... pero ese es otro asunto. En su haber, la banda tiene un par de EP's y su debut de apenas el año pasado titulado Timeliness, una trayectoria que los ha llevado a diversos festivales tanto en México como en Estados Unidos y una relación con Tito Fuentes de Molotov como su productor de cabecera.

Como ya lo he dicho, la calidad de The Mud Howlers como músicos y compositores no se pone en tela de juicio, es indiscutible lo bien arraigadas que tienen sus raíces e influencias musicales en deidades de la materia de hace 50 o más años. Una mezcla bien condensada de Rock, Blues, Soul y Psicodélia con ese toque árido del sur de los Estados Unidos y del Norte de México. Sin embargo, aunque podrían erigirse como una aguja en un pajar dentro de México, afuera siempre han existido nombres muy semejantes; es fácil pensar en sinónimos como Rival Sons, The Black Angels, los más primerizos The Back Keys o los Black Crowes de los 90s. Pero a poco más de 1 año de haber estrenado su primer material de larga duración The Mud Howlers ha liberado 2 nuevas canciones de mira al futuro, un futuro de nuevos alcances, horizontes y colores, que lejos escucharse como una continuación lógica, hablan a favor de su progreso como creadores.

La nueva, y en verdad nueva etapa del grupo se devela desde el arte de cada Single que transmite desde la vista una psicodélia más vivaz y lúcida, ¿por qué no? incluso más accesible. "Let's Make Love" se luce por ejemplo; portando una sitar disonante entre un abanico acústico, la voz de Nathan también tiene un desenvolvimiento más airado, con una distorsión y eco vocal alucinante. La influencia Beatle, particularmente la del George Harrison más inspirado por la música hindú está presente. Si hay que hacer una metáfora del nuevo sonido de The Mud Howlers, podría decirse que ya no son una duna, sino una barrilla del desierto moviéndose y volando a devoción. Las 3 secciones de "Let's Make Love" lo demuestran: se desdoblan, hablan con o sin letras pero el trance se agudiza cada vez más aún cuando hacia su último tercio amaga con desaparecer aunque se trata de una transición de teclado que redirige todo para despegar de nuevo hacia su destino.



Con "Be The Same" la estructura no es muy distinta, aunque el enfoque de la estética es sorprendentemente contrario, ahora la banda suena veraniega y con un matiz calipso realmente embriagador. Con un ritmo relajado y movimientos melódicos esbeltos desde los versos hacia los estribillos, en conjunto son un absoluto deleite. Se repite la figura hasta subrayarla con una linea de teclado y rematar de nuevo con su mágico coro. Al igual que "Let's Make Love" atraviesan una coyuntura que termina siendo un transborde hacia otra dimensión, pero en esta ocasión The Mud Howlers toman un corredor espacial que acelera y lleva todo al grado máximo y es ahí mismo donde desaparece.



El futuro de la banda es sumamente prometedor. Si bien aún no hay información veraz de un próximo lanzamiento, intuimos que por la paridad del arte de los Singles al menos ellos ya tienen definido el siguiente paso. Si éstas han de ser las primicias de ese nuevo material, entonces estamos en vísperas de uno de los mejores discos que escucharemos en 2018.

9/10


Por: José Marr

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...