Ir al contenido principal

Rhye: Blood

Rhye
Blood
Loma Vista
02/Feb/2018


"Mismo placer, nuevas formas de llegar a él"

En épocas donde el sexo se ha devaluado al grado de convertirse en algo más corriente que común para la generación actual, e incluso, el tema en la música actual -en ciertos géneros de convocatoria masiva- se aborda con un lenguaje hasta vulgar; una propuesta como la de Rhye se dignifica por tratar la intimidad entre 2 personas, algo que puede ser tan delicado como salvaje, de la manera más sensual y cautivadora posible, representado en todas sus aristas sonoras. Rescatando aspectos vocales de Sade en una voz masculina capaz de erizar la piel, combinada a Electrónica Pop sutil, arreglos sofisticados y con la mayor delicadeza posible; el proyecto del canadiense Mike Milosh, ayudado por Robin Hannibal en aquel Woman (2013) golpeó un nicho que atesoró aquel disco y fue cosechando tanto fans como renombre a lo largo de estos 5 años, años donde además, en una extensa gira y tras afianzar el trabajo con sus músicos, fue que Blood tomó forma y literalmente: cuerpo.

Y es que ahora Rhye no es un dueto, sino una banda encabezada por Milosh y Blood, es el producto de las ideas de su líder, desarrolladas en conjunto a sus compañeros. Sin embargo, como todo buen perfume, el resultado es un tanto diferente a su antecesor pero manteniendo intacta su esencia. El estilo de Rhye no se ha diluido, es sólo que los matices cambian; ya no es ese sonido de seda de hace 5 años, es algo más orgánico pero que tampoco sacrifica sus puntos fuertes. Ritmos calmados, meditativos, cadentes como "Waste", "Please", "Blood Knows" o "Softly" siguen teniendo el poder abductor de Woman; pero es el hi-hat y el bombo los que hacen de esta experiencia algo más natural contrastando con el sonido fino de su pasado. La voz de Milosh se consume como un incienso de aroma cautivador y entre ese espectro se aprecia su tejido apoyado en violines y chelos con mayor protagonismo así como toques de guitarra eléctrica y bucles para dar mayor amplitud al resultado. Eso sin mencionar que el ensamble vocal y el teclado de "Softly" es de lo mejor de toda la colección.

Basado en esta banda que respalda el nuevo trabajo, se percibe en momentos las ejecuciones minimalistas de todos, de ahí que "Count To Five" o "Taste" se sientan a ratos como Trip-Hop con algo de Funk en sus rasgueos de guitarra, muy similar también en los esbeltos movimientos de bajo empleados en "Phoenix" que poco a poco va a remarcando sus puntos hasta llegar a unas notas acuosas que interactúan con un ligero pero punzante solo de guitarra. En esa linea "Feel Your Weight" con una sonaja permanente mantiene latente el ritmo con algunos tintineos luminiscentes sumando además, de nuevo las guitarras muy a lo Nile Rodgers. Aunque, la adición más notoria del instrumento de 6 cuerdas está en la final "Sinful", que entre el platillo y un constante hilar acústico consigue ascender conjunto a violines tensos hasta un momento estremecedor donde Milosh exclama - I wouldn't love you wrong -.

Mike Milosh y los suyos tenían todo puesto para haber hecho una 2da parte de su debut, especialmente viendo lo bien que su música envejece, así que por ello mismo es un intento valiente y avante dado que aún con estos cambios y la creciente fama, la reiterada esencia de su líder no ha sido perturbada. Cada verso y palabra siguen surtiendo el mismo efecto, incluso en algo tan declaradamente llamado "Song For You", pero al escuchar esos ritmos con side-sticks y los tenues slides de guitarra es innegable que Milosh sabe dónde está el punto de placer auditivo y lo sabe desde 2013, pero aun así, ha encontrado una nueva forma de llegar a él.
85/v/ThSWI1Gl/file.html
73%


01. Waste
02. Taste
03. Feel Your Weight
04. Please
07. Blood Knows
08. Stay Safe
09. Phoenix
10. Softly
11. Sinful

Por: José Marr

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...