Ir al contenido principal

Ride: Tomorrow's Shore (EP)

Ride
Tomorrow's Shore
Wichita Recordings
16/Feb/2018


"Cuando el pasado llega tarde"

Desde luego que Ride sigue siendo referente para muchas bandas y no precisamente por lo mostrado en su último y más reciente LP, Weather Diaries, sino por lo seminal que terminaron siendo álbumes como Nowhere (1990) y Going Blank Again (1992) junto a otros trabajos de bandas que al igual que ellos, pertenecían a la mítica disquera británica Creation Records de Alan McGee. El estreno de Weather Diaries el año pasado planteó más dudas que respuestas a pesar de que había nuevos elementos mostrando experiencia y a la vez innovación, y por supuesto contar con la producción de Alan Moulder (productor de trabajos como Loveless) buscando que los choques y olas de ruido fueran estables y dinámicos. Además de trabajar bastante en el apartado electrónico con Erol Alkan y otras personalidades. Sí, había mucho que analizar, sin embargo, fue demasiado tedioso por su saturación y las canciones no siempre fluían del todo, inclusive se estancaban. Por lo mismo fue una vuelta al 2017, pero no con mucha firmeza.

Sorprendentemente lo han intentado de nuevo este año con un EP de cuatro canciones. Tomorrow's Shore en apariencia desde la portada no representa gran cambio frente a lo mostrado hace un año, pero con todo y eso se siente algo más mesurado y planeado. “Keep It Surreal” nos hace sentir en casa, con una voz esbelta y todos los instrumentos moviéndose por una línea rítmica, poco después explota el ambiente con fuzz de por medio, una batería con algunos redobles y muchos golpes en los platillos. La canción finalmente termina con un solo de guitarra inestable y sonando sucio, muy Noise. “Pulsar” hace algo muy similar, solo que con sintetizadores y unas secuencias que dan una gran atmósfera, guitarra reverberada, bajo con fuzz y una excelente melodía Pop que realmente hacen recordar la mejor época de Ride.

Por otro lado tenemos las dos canciones que conforman la segunda parte del EP, una de ellas está enormemente influenciada por la neo-psicodelia actual y el Lo-fi común y corriente de Bandcamp (“Cold Water People”) con esas guitarras desaliñadas y la voz perezosa muy a lo Mac DeMarco. La otra (“Catch You Dreaming”) viene a ser algo Chillwave pero que no suena como cualquier canción, ese conjunto sonoro de sintetizadores bailables y base rítmica House, la convierten en algo ensoñador y muy placentero que reposicionan a Ride como una banda que puede encajar en nuevos estilos, sin perder identidad.
23/v/62fBaJ89/file.html
72


01. Pulsar
02. Keep It Surreal
03. Cold Water People

Por: Diego Chávez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...